n esta sección encontrará artículos, documentación, videos, entrevistas, actividades y actualidad en general en referencia a la antroposofía, la pedagogía Waldorf-Steiner, las escuelas Waldorf en España, la Euritmia, la medicina antroposófica, la triformación social, la Comunidad de Cristianos y otros aspectos relacionados con la obra del filósofo y pedagogo Rudolf Steiner. La mayor parte de los artículos e informaciones de interés que se muestran están disponibles para descargar en formato PDF o en formato imagen.
368 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. 1 página con ilustraciones en color.
Rudolf Steiner dio estas conferencias en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, durante la construcción del Goetheanum en Suiza. En ellas nos habla sobre el giro político, las distorsiones interesadas de los medios, la propaganda y las francas mentir... Leer más
La filosofía de la libertad Rasgos fundamentales de una
concepción moderna del mundo.
Resultados de la observación psíquica
según el método científico.(Ed.P.D.)
Una nueva edición y traducción del libro fundamental de Rudolf Steiner
272 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas
Rudolf Steiner escribió su obra fundamental La filosofía de la libertad con la intención expresa de que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensar y alcance la libertad. Se ofrece al lector la op... Leer más
102 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. Cinco páginas con láminas en color.
Gracias a su capacidad de ver directamente los sucesos relacionados con la vida de Jesucristo, Judith von Halle completa los datos de la antroposofía que le son familiares. En este libro describe con precisión, como acontecimiento viviente del cua... Leer más
145 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. Nueve páginas con láminas en color.
Este libro es una aportación para descifrar el Misterio del Grial mediante el camino del conocimiento antroposófico, la "Ciencia del Grial". En la primera parte se profundiza en la esencia del cuerpo y de la sangre de Cristo como gérmenes de la ev... Leer más
La Santa Cena Del culto precristiano a la Transubstanciación. Contribuciones a la comprensión del Evento de Cristo-Volumen 3.(Ed.P.D.)
Un relato fascinante y sorprendentemente detallado de los acontecimientos que se desarrollaron en Jerusalén durante la Santa Cena de Jesús con sus discípulos.
Judith von Halle nos brinda un relato apasionante y con todo lujo de detalles de las circunstancias en que se desarrolló la Santa Cena, el primer culto de la Transubstanciación. En el prólogo nos dice:
«Mi experiencia espiritual está relacio... Leer más
El Sant Sopar Del culte precristià a la Transsubstanciació.Contribucions a la comprensió de l'Event de Crist-Volum 3.(Ed.P.D.)
Un relat sorprenent i fascinant dels esdeveniments del dijous sant a Jerusalem, durant el Sant Sopar de Jesús amb els seus deixebles.
Judith von Halle ens brinda un relat apassionant i amb tot luxe de detalls de les circumstàncies en què es desenvolupà el Sant Sopar, el primer culte de la Transsubstanciació. Al pròleg ens diu:
«La meva experiència espiritual està relaciona... Leer más
224 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. Seis páginas con láminas en color.
Judith von Halle profundiza sobre el tema fundamental de la redención del cuerpo humano. Con la Caída, el hombre de los orígenes sucumbió a la tentación de Lucifer y su cuerpo perdió su pureza original. Progresivamente el ser humano se ha encerrad... Leer más
El autor une vastos conocimientos de los evangelios, la teología, la ciencia espiritual antroposófica y las ciencias naturales a sus propias vivencias y percepciones durante sus viajes a Israel, abriendo así perspectivas abarcantes para comprender... Leer más
Este libro interesa a cuantos constatan que viven sumidos en el engranaje de nuestra civilización moderna, con sus exigencias y factores estresantes, sintiéndose cada vez menos preparados para enfrentarlas.
Cada vez hay más personas que constatan que viven sumidas en el engranaje vital de nuestra civilización moderna, con sus progresos técnicos, pero con sus exigencias y sus tendencias desgastadoras, de manera que se sienten cada vez menos prepara... Leer más
Este libro es una guía básica para los que están interesados en llevar a la práctica los seis ejercicios preliminares del sendero meditativo de Rudolf Steiner. Se han reunido las
informaciones de varios autores, incluido el propio Steiner, que nos ... Leer más
El objetivo de los ejercicios que se presentan en este librito es retomar nuestro lugar como mediadores entre el mundo material y el mundo espiritual, empezando por lo más modesto, por nuestro quehacer cotidiano, nuestras pequeñas actividades y ... Leer más
Huimos ante los miedos de nuestra época. Tras cada victoria contra el terrorismo y la violencia, estos miedos se deslizan de nuevo en nuestra existencia. En un momento en que cada individuo de cualquier parte del mundo se enfrenta a suc... Leer más
Este libro constituye una guía fundamental para el camino antroposófico del conocimiento. En la conciencia humana hay facultades superiores que están durmiendo y si son despertadas, conducen a la sabiduría que da vida. Con gran claridad y calidez,... Leer más
Avui, a "L'ofici d'educar", parlem amb Joan Antoni Melé. Per què és revolucionari el missatge de Joan Antoni Melé? Qui va ser Rudolf Steiner? Què és l'antroposofia? En què consisteix la pedagogia Waldorf? I com es prepara un infant per a la dignitat, la llibertat i l'amor?
La euritmia es el arte del movimiento inaugurado por Rudolf Steiner que hace visible en el espacio y a través del movimiento corporal aquello que en el interior del ser humano transcurre por medio de la palabra y de la música. Como quiera que su movi... Leer más
Arriba un esdeveniment cultural únic i inèdit a tot Catalunya: la primera representació d'eurítmia a càrrec d'un grup d'11 euritmistes a un teatre de Barcelona.
Tenemos el placer de anunciaros un importante evento artístico inédito en España: la representación de euritmia que harán las 11 estudiantes de último curso del Eurythmeum CH. Esta e... Leer más
Arriba un esdeveniment cultural únic i inèdit a tot Catalunya: la primera representació d'eurítmia a càrrec d'un grup d'11 euritmistes a un teatre de Barcelona.
Tenim el plaer d'anunciar-vos un important esdeveniment artístic inèdit a Espanya: la representació d'eurítmia que faran les 11 estudiants d'últim curs de l'Eurythmeum CH. Aquesta ... Leer más
Para quienes tienen la suerte de encontrarse con ellos, los conocimientos únicos y la investigación de Rudolf Steiner en temas como la educación, la medicina y la agricultura, han sido durante mucho tiempo una fuente de admiración e inspiración. Desde su muerte en 1925, la visión de Steiner ha crecido tanto en relevancia y urgencia; sin embargo, hay muchas personas que aún no conocen su vida y obra.
Os recomendamos el documental "El desafío de Rudolf Steiner" (primera parte), del cineasta británico Jonathan Stedall, el cual tiene como objetivo presentar la figura de Steiner y sus descubrimientos a un público más amplio.
La Agenda-Calendario ha nacido para ser una herramienta de uso cotidiano que sirva de apoyo espiritual a los quehaceres del día a día.
Alicia Saiz
465 páginas - Formato A6 apaisado. Encuadernación en Wire-O con tapa dura.
La sexta aparición de la Agenda-Calendario de Inspiración antroposófica denota el éxito cosechado en los cinco años anteriores. En este año 2017, el tema tratado es la biografía humana. La Agenda-Calendario ha nacido para ser una herramient... Leer más
Goethe y Montserrat Encuentros con la espiritualidad de la montaña santa (Ed.P.D.)
A través del estudio de los encuentros que grandes personalidades de la cultura hicieron con Montserrat, el autor pone al día grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad que conecta con el Anima Mundi de los antiguos.
218 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. 6 páginas con ilustraciones en color.
De forma rigurosa, Octavi Piulats presenta una novedad escasamente conocida por el público español. Se trata de la gran relevancia que la montaña de Montserrat adquirió para el Romanticismo alemán, a partir de la visita que el antropólo... Leer más
El programa Misteris amb Sebastià d'Arbó, és un viatge nocturn per les ones de dues hores de durada pel món desconegut que ens envolta i del que formem part, donant a conèixer els aspectes antropològics màgics de les civilitzacions, també els enigmes i els fets misteriosos existents al món, i les llegendes i tradicions del realisme fantàstic que conformen altres mons, els quals no per ser desconeguts deixen de ser menys reals i ells formen part de la nostra existència conformant el nostre teixit cultural.
Goethe y Montserrat Encuentros con la espiritualidad de la montaña santa (Ed.P.D.)
A través del estudio de los encuentros que grandes personalidades de la cultura hicieron con Montserrat, el autor pone al día grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad que conecta con el Anima Mundi de los antiguos.
218 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. 6 páginas con ilustraciones en color.
De forma rigurosa, Octavi Piulats presenta una novedad escasamente conocida por el público español. Se trata de la gran relevancia que la montaña de Montserrat adquirió para el Romanticismo alemán, a partir de la visita que el antropólo... Leer más
Octavi Piulats es profesor de Antropología Filosófica y Filosofía de la Cultura en la Universidad de Barcelona. Está doctorado en Filosofía por la Universidad J.W. Goethe de Frankfurt. Impulsor y redactor de la revista naturalista "Integral", ha editado numerosos artículos y ensayos sobre ecología, antropología y naturaleza.
Entre diversos libros publicados, podemos destacar aquí su ensayo "Goethe y Montserrat" donde se narra la fascinación del Clasicismo y Romanticismo europeos hacia la montaña de Montserrat. Octavi a su vez, se sintió fascinado por la montaña, y lleva años recorriendo sus caminos, visitando sus ermitas y estudiando su historia.
Con este video nos introduce un poco en qué es y qué significa Montserrat, y en los dos siguientes nos contará cómo iniciarse a la montaña y descubrir sus secretos.
Goethe y Montserrat Encuentros con la espiritualidad de la montaña santa (Ed.P.D.)
A través del estudio de los encuentros que grandes personalidades de la cultura hicieron con Montserrat, el autor pone al día grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad que conecta con el Anima Mundi de los antiguos.
218 páginas - Encuadernación en rústica brillante con solapas. 6 páginas con ilustraciones en color.
De forma rigurosa, Octavi Piulats presenta una novedad escasamente conocida por el público español. Se trata de la gran relevancia que la montaña de Montserrat adquirió para el Romanticismo alemán, a partir de la visita que el antropólo... Leer más
L'Espígol és un Espai de Joc Waldorf per a xiquets i xiquetes de 2 a 6 anys, està situat a la Granja Laya, envoltat d'un entorn natural i un ambient càlid i acollidor sobre la falda de la Serra Grossa, molt prop de l'Ermita de la Pietat d'Ulldecona al sud de la provincia de Tarragona. www.lespigol.org
Un día cualquiera en un aula de educación Infantil de 3 a 6 años en la Escuela Waldorf Alicante. Una experiencia emotiva, tierna, entrañable...
Más información en: https://www.waldorfalicante.com
Sabem que Espanya és a la cua europea en àmbit educatiu. Els índex de fracàs escolar són alarmants i les competències amb les que els alumnes surten de les aules, més aviat baixes. Des de ben petits se’ns prepara per ser productius. En canvi, però, poc se’ns prepara per treure el millor de nosaltres i poder-ho oferir en societat.
La Pedagogia Waldorf és una línia d’ensenyament completament oposada a la convencional. Motiva l’autodescobriment de l’alumne a través dels seus cossos físic, emocional, mental i espiritual. Planteja el sistema educatiu d’una manera revolucionària i el culmina deixant unes persones formades plenes de capacitats, amb els talents enfortits i el desig de seguir aprenent ben despert.
Un dels llocs des d’on cal treballar més pel Canvi de Paradigma és el de les escoles. Àurea Gómez ens explica com ho fan ells a l’Escola El Til·ler de Bellaterra.
Los participantes del primer curso intensivo de Euritmia 2012-2013 de Barcelona nos brindaron el pasado 8 de junio en el Centre Borja de Sant Cugat del Vallès esta muestra de euritmia con las varas.
Los participantes del primer curso intensivo de euritmia 2012-2013 de Barcelona nos brindaron el pasado 8 de junio en el Centre Borja de Sant Cugat del Vallès esta muestra de euritmia con las varas.
En este ejercicio se puede apreciar la influencia de los tonos agudos y graves de la música sobre los movimientos de la euritmia.
Alumnos del primer curso intensivo de euritmia 2012-2013 de Barcelona nos ofrecieron esta representación de euritmia de los versos de Juan Ramón Jiménez: La fruta de mi flor. Recita: José María Sánchez, euritmista.
Representació per a la creació de la nova escola Waldorf-Steiner El Til·ler. Representación para la creación de la nueva escuela Waldorf-Steiner El Til·ler.
Representació per a la creació de la nova escola Waldorf-Steiner El Til·ler. Representación para la creación de la nueva escuela Waldorf-Steiner El Til·ler.
Representació per a la creació de la nova escola Waldorf-Steiner El Til·ler. Representación para la creación de la nueva escuela Waldorf-Steiner El Til·ler.
El nens no aprenen amb exigència, aprenen amb amor. Eulàlia Ventura
Mestre de 13 nens a Bellaterra i amb intencions de crear la secundària Waldorf per acompanyar aquesta generació. Ens explica què, qui, com sobre Waldorf amb adolescents. Per coneixèr-la li hem fet triar a 5 imatges de 40 per descriure’s a ella mateixa, a l’escola Waldorf i a la Tradicional, aquí en teniu el resultat!
Escuela de Euritmia de la Haya Esta es la presentación del trabajo de fin de curso sobre los ejercicios de varas de Rudolf Steiner: de sus formas tradicionales, se desarrollaron variaciones y coreografías grupales.
Pensant en els altres és un documental premiat repetidament per la tendresa a l'hora d'explicar l'aprenentatge en una escola japonesa. Es tracta d'un càntic a la vida i a la manera d'aprendre a viure. Rodat durant un any a l'escola pública infantil de Minami Kodatsuno, a la ciutat de Kanazawa, d'uns vuit mil habitants, ens ensenya la manera d'aprendre d'uns nens i ens fa pensar sobre l'esperança i la força. Ens mostra també la manera com els nens reaccionen davant de l'ambient d'adults que els envolta i davant dels problemes que angoixen moltes vegades els pares.
Realitzat amb especial cura, amb una gran força, ens dóna lliçons de la manera de viure que, quan ens fem grans, moltes vegades hem deixat pel camí, oblidant conceptes bàsics.
El reportatge va ser gravat durant un any i se segueix l'activitat del mestre, Toshiro Kanamori, un enamorat de la seva feina que intenta conjugar dues coses: l'aprenentatge i la diversió, que els nens aprenguin sense que s'avorreixin. És un mestre que també s'ha d'enfrontar a la falta de concentració dels alumnes, al poc entusiasme, però a través del reportatge podem comprovar com se'n van sortint de tot plegat, i com amb habilitat fa que els nens avancin en l'aprenentatge de les matèries del curs, però sobretot en l'art de viure. Un treball especialment recomanat per a totes les persones vinculades a l'ensenyament i molt premiat.
El reportatge, entre d'altres, ha obtingut el Gran Premi en el Festival de Banff 2004, la medalla de bronze en el Festival de Nova York, el Gran Premi en el Festival de Televisió del Japó i la Medalla d'Or en el Festival Internacional dels Estats Units de Religió, Ètica i Humanitats.
PENSANT EN ELS ALTRES (Learning to care. Un reportatge produït per NHK. Japó.)
El 4 de octubre de 2011 Joan Antoni Melé realizó su nueva ponencia sobre Líderes con Consciencia, una conferencia muy diferente a muchas que se hayan podido ver hasta entonces de él. Su primera hora nos hablará de los orígenes y las raices necesarias a entender y trabajar, para posteriormente poder asimilar que es realmente un líder consciente y con valores. Sin un entendimiento previo, no podremos llegar a ver y comprender cual es el camino para un nuevo liderazgo basado en una práctica diaria de las competencias personales que tiene cada persona.
Joan Antoni Melé es Subdirector general de Triodos Bank en España. Tiene más de 30 años de experiencia profesional en el sector de la banca, y ha sido director de sucursal de una caja de ahorros en Barcelona durante 25 años. Ha realizado estudios de Economía y Dirección Financiera, y ha asistido a múltiples cursos y seminarios sobre comunicación, relaciones humanas, técnicas directivas, análisis de riesgos bancarios, etc. Colabora como voluntario en diversas entidades no lucrativas dedicadas a la promoción de la banca ética y a la cooperación al desarrollo en proyectos de Latinoamérica. Desarrolla una intensa actividad como conferenciante en foros y charlas sobre temas de economía social, finanzas éticas y humanidades. Colabora en cursos y seminarios en diversas universidades y escuelas de negocios: Universitat Autónoma de Barcelona, Universitat Ramón Llull, Universitat Rovira i Virgili, Universitat Politècnica de Catalunya, Universidad de Cantabria, EADA y ESERP.
Autor del libro "Dinero y Conciencia. A quién sirve mi dinero", editorial Plataforma
IV Jornada de Finanzas: Banca Ética en la Universidad Europea de Madrid de la mano de Joan Antoni Melé (Subdirector general de Triodos Bank) escritor del libro Dinero y Conciencia. A quién sirve tu dinero.
Vol que se'l presenti com a "economista alternatiu" i és el creador de la teoria de "l'economia del bé comú". Uns postulats perfectament factibles que capgiren l'actual model econòmic en crisi.
Quiere que se le presente como "economista alternativo" y es el creador de la teoría de "la economía del bien común". Unos postulados perfectamente factibles que trastocan el actual modelo económico en crisis.
• Emisión del programa "En clau de vi", Televisión de Cataluña.
Militància biodinàmica. Joan Ramón Escoda
El programa d'aquesta setmana ens apropa a una manera particular i molt personal de fer vi, seguint els principis de l'agricultura biodinàmica de Rudolf Steiner. Anirem fins a la DO Conca de Barberà i aprendrem a fabricar compostos naturals a base d'escorça d'arbre, farem servir banyes d'animals morts i invocarem les forces còsmiques per obtenir uns vins únics.
Militancia biodinámica. Joan Ramón Escoda
El programa de esta semana nos acerca a una manera particular i muy personal de hacer vino, siguiendo los principios de la agricultura biodinámica de Rudolf Steiner. Nos desplazaremos hasta la DO Conca de Barberà y aprenderemos a fabricar compuestos naturales a base de corteza de árbol, utilizaremos cuernos de animales muertos e invocaremos las fuerzas cósmicas para obtener unos vinos únicos.
Entrevista radiofònica realitzada el 5 de juny de 2010 a RAC1, amb Josep Maria Albet i Noya, vinicultor del Penedès que produí el primer vi ecològic de l'Estat Espanyol mitjançant tècniques agràries provinents de l'agricultura biodinàmica, el creador de la qual fou el filòsof i pensador alemany Rudolf Steiner.
Entrevista radiofónica realizada el 5 de junio del 2010 en RAC1, con Josep Maria Albet i Noya, vinicultor del Penedès que produjo el primer vino ecológico del Estado Español mediante técnicas agrarias provinientes de la agricultura biodinámica, el creador de la cual fue el filósofo i pensador alemán Rudolf Steiner.
Excelente presentación en televisión de la primera iniciativa Waldorf de Valladolid. Thurit Armbruster da precisa respuesta a los cuatro contertulianos acerca de las preguntas planteadas alrededor del método pedagógico Waldorf.