Título original:Der anthroposophischer Seelenkalender, versos semanales que suelen publicarse en edición individual. Volumen de la Obra Completa: GA 40.
Traducción: Miguel López-Manresa.
Este artículo equivale a
20 puntos
strofas meditativas para las 52 semanas del año, con las que el alma
humana puede compartir los gestos que realiza el alma de la Tierra. Con ellas
Rudolf Steiner nos aproxima a la convivencia con el ciclo del año.
El hombre se siente vinculado con el mundo en su curso temporal, vivenciando
así en su propio ser la imagen refleja del Arquetipo universal. De esa
manera, el ciclo anual se convierte en un arquetipo de la actividad anímica
humana, así como en una fuente fecunda de auténtico autoconocimiento. En
este Calendario del Alma, el hombre puede sentir, semana tras semana, los estados
de ánimo de las estaciones, así como la actividad de su propia
alma reflejando las impresiones del curso anual.
Muy decepcionado con la compra de este panfleto que se romperá al cabo de una semana de llevarlo en el bolsillo. La falta de corazón de sus editores es palpable no sólo en la encuadernación, sino también en la propia distribución del contenido, que incluye dos semanas del calendario por página en lugar de una por ahorrar de espacio, lo cual desafía toda lógica y dificulta mucho su lectura e interpretación. Y para rematar la faena eligen una tipografía antigua al estilo gótico para textos del tamaño de la letra pequeña de un contrato, lo cual hace que resulten todavía más inteligibles. En resumen, un cúmulo de despropósitos, un engaño al consumidor, al que no se ofrece una vista previa de la obra, y una edición indigna e inadecuada para la correcta difusión de la Antroposofía en todos los países de habla hispana.
Respuesta del editor:
Le damos la razón por cuanto este Calendario del Alma en formato cuadernillo de bolsillo es una resto y una herencia de los primeros tiempos de las publicaciones antroposoficas en España, cuando se disponia de muy pocos medios.
Desde el año 2012 y para conmemorar el centenario editamos una nueva traducción del Calendario en formato libro y enriquecido con un ensayo explicatorio.
Esta nueva versión es la que está recibiendo una casi exclusiva aceptación por parte de nuestro clientes, por lo que de ahora en adelante hemos decidido dejar de vender la antigua versión.