El Dr. Benesch compara el Culto Sacramental (Comunidad de Cristianos) con el Culto Inverso (Antroposofía)
Para mostrar el camino del Culto Inverso, el Dr. Benesch compara el Culto Sacramental (Comunidad de Cristianos) con el Culto Inverso (Antroposofía). En ambos, hay un dar y un recibir. La Antroposofía permite por un lado la renovación de las formas del culto ya existentes y, por otro lado, es una nue... Leer más
Las estaciones de Cristo en el camino hacia el Hombre Espiritual (Ed.P.D.)
Un libro fundamental sobre el Misterio del Cuerpo de Resurrección de Cristo y su importancia para la evolución de la humanidad
Gracias a su capacidad de ver directamente los sucesos de la vida de Jesucristo, von Halle completa los datos de la antroposofía. En este libro habla sobre sus propias capacidades de visión y sobre la naturaleza del Cuerpo de Resurrección de Cristo. También describe con precisión distintos momentos de la acción de Cristo, especialmente en el día de la resurrección.
Contribuciones a la comprensión del Evento de Cristo-Volumen 5.(Ed.P.D.)
Tras la muerte en la cruz, Cristo desciende por las nueve capas de la Tierra y se enfrenta allí en combate a los poderes adversos para salvar el ser del hombre y el futuro de la humanidad.
Gracias a su capacidad de ver directamente los sucesos de la vida de Jesucristo, von Halle completa los datos de la antroposofía. En este libro describe las capas espirituales de la Tierra y las acciones de Cristo al atravesarlas, su "descenso a los infiernos", ocurrido en el intervalo de tiempo entre la muerte en la cruz y la resurrección.
Conferencias dadas en distintas ciudades traducidas del alemán (Ed.P.D.)
Las revelaciones de Rudolf Steiner sobre la vida de Jesús y la misión de Jesucristo iluminarán los espíritus y reconfortarán los corazones en estos tiempos de incertidumbre.
Con esta nueva traducción de "El Quinto Evangelio" y con la inclusión de 13 conferencias, las pertenecientes a los ciclos de Oslo, Berlín y Colonia, queremos poner de relieve la importancia de esta aportación de Rudolf Steiner.
A partir de la lectura clarividente del Registro Akáshi
El Misterio de la resurrección de Lázaro, la creación del discípulo amado por el Señor
El Misterio de la creación de Lázaro-Juan, el discípulo amado por el Señor, es uno de los legados cristianos más importantes para el desarrollo espiritual de la humanidad presente y futura. La investigación de la autora incluye la participación, hasta ahora oculta, de la figura del tercer Juan, J
Este libro interesa a cuantos constatan que viven sumidos en el engranaje de nuestra civilización moderna, con sus exigencias y factores estresantes, sintiéndose cada vez menos preparados para enfrentarlas.
El autor presenta la meditación como solución a quienes buscan métodos de autodesarrollo para estar en forma y reforzarse a sí mismos física y psíquicamente y a los que aspiran a nuevas formas de experiencia anímica y de ampliación de la consciencia. Leer más
Guía básica para los interesados en practicar los seis ejercicios de meditación propuestos por Rudolf Steiner
¿En qué consiste la meditación? ¿cuáles son las condiciones previas a su ejercitación? ¿cuáles son los efectos de la práctica meditativa?. Los autores contestan estas preguntas y proponen reequilibrar la situación anímica con la práctica de los seis ejercicios propuestos por Rudolf Steiner. Se incluye un ensayo de Florin Lowndes sobre los efectos que el trabajo meditativo de estos ejercicios produce en el chakra del corazón. Leer más
El nerviosismo y el yo. La formación práctica del pensamiento.(Ed.P.D.)
Cómo la meditación puede realizarse durante la vida cotidiana y cómo puede mejorar nuestro estado anímico y mental.
El objetivo de los ejercicios que se presentan en este libro es retomar nuestro lugar como mediadores entre el mundo físico y el mundo espiritual, empezando por lo más modesto, por nuestro quehacer cotidiano, nuestras pequeñas actividades y obstáculos. Leer más
Un profundo estudio sobre la retrospección y la autoeducación
Este libro proporciona una visión sobre las diversas formas que pueden adoptar los ejercicios de retrospección, la manera de realizarlos y sus efectos específicos, tal como fueron indicados por Rudolf Steiner. Además de la retrospectiva se consideran brevemente ejemplos de otros ejercicios anímicos de la voluntad que están al servicio de la autoeducación y fortalecen la voluntad. Leer más
Pensar, actuar, sentir, amar, abrirse, agradecer: nuevas y asombrosas perspectivas se abren ante nosotros al practicar estas seis cualidades
ensar, actuar, sentir, amar, abrirse, agradecer. Seis cualidades, seis pasos de ejercitación para realizarlas plenamente. Michael Lipson describe las nuevas y asombrosas perspectivas que se abren ante nosotros. Leer más