Cómo introducirse a la técnica del dibujo en la pizarra que los maestros de primaria usan diariamente en las escuelas Waldorf
El dibujo con tizas de color en la pizarra es una herramienta utilizada habitualmente como elemento artístico y pedagógico en las escuelas Waldorf, sobre todo a partir de Primaria. Cuando el maestro dibuja algo en la pizarra, está despertando en el niño el interés, la sensibilidad y el impulso a la acción a través de lo artístico. Esto es esencial en el proceso de aprendizaje de cualquier materia, pues la imagen es la base de la verdadera asimilación del conocimiento en los niños en edad escolar. Leer más
Alegato para la transformación del pensar pedagógico
Henning Köhler plantea valientemente y busca soluciones a preguntas como ¿por qué hay tantos niños difíciles? ¿qué hacer? ¿se trata de algo que es propio de los niños? o ¿se debe a una educación equivocada? o ¿a las condiciones de la época? Ya en su primera edición de 1997, este libro se transformó en material de discusión entre los pedagogos y se ha editado siete veces más en Alemania. Leer más
Pedagogía de apoyo. Más allá de lo que se ve en los ejercicios.
Este libro está inspirado tanto en la profunda comprensión antroposófica del autor como en su sentido del humor
Los ejercicios de Audrey McAllen publicados en "Fundamentos de la Clase Extra" no son sólo un ejemplo de lo que un maestro puede crear cuando se enfrenta a las necesidades especiales de sus alumnos. Audrey McAllen ha desarrollado un concepto arquetípico, profundamente enraizado en la Antroposofía de... Leer más
Este ciclo de conferencias pertenece al curso intensivo de antropología infantil y didáctica que Rudolf Steiner impartió a los maestros del consejo escolar Waldorf de Stuttgart que también se conoce con el título El arte de educar (Menschenkunde und Erziehungskunst). El curso se