Los sucesos y los personajes de la historia más antigua de la humanidad desfilan ante nosotros en portentosas imágenes.
El Génesis es el primero de los siete volúmenes de su obra Contribuciones a la historia espiritual de la humanidad. Emil Bock aplica la luz viviente de la Ciencia Espiritual de Rudolf Steiner al estudio de los grandes impulsos del devenir histórico y a la comprensión de los documentos bíblicos. Pues si queremos reconocer la motivación interior y el hálito de la historia no podemos preguntarnos hacia dónde va la humanidad si no nos preguntamos también de dónde viene. Leer más
La Gran Meditación que propuso Rudolf Steiner en el momento de fundar la nueva Sociedad Antroposófica en el Congreso de Navidad de 1923 es la Piedra de Fundación espiritual a sembrar en el corazón de aquellos hombres en los que ha de edificarse el nuevo templo espiritual de la Sociedad Antroposófica... Leer más
La evolución de la mitología griega, desde la cosmovisión a la individuación
Con su estilo ameno y profundo, Klockenbring nos descubre que las imágenes de la mitología griega son arquetipos psicológicos que llevamos en el inconsciente y que podemos relacionar con la realidad personal en que nos encontramos. Establecer esta relación tiene un efecto liberador sobre nuestra alma, preparándola para recibir los contenidos cristianos. Leer más
(Ed.P.D.)Su desarrollo histórico y aplicaciones prácticas
Una panorámica del desarrollo histórico de la Antroposofía y sus aplicaciones prácticas
Cada día es más frecuente encontrar iniciativas y empresas que, teniendo un fundamento espiritual, nos sorprenden por su gran éxito social: escuelas Waldorf, agricultura biológico-dinámica, medicina y farmacia antroposófica, Euritmia, empresas que adoptan la triformación social... Nos podemos pregu... Leer más
Introducción a la ciencia espiritual antroposófica (Ed.P.D.)
Una excelente introducción a los principios básicos de la Antroposofía
Paul Coroze nos describe, con un lenguaje y un estilo muy claros, la completa constitución humana, es decir, su componente visible (cuerpo físico) y sus componentes invisibles (cuerpo etérico, cuerpo astral y el yo), así como los métodos para llegar al conocimiento del mundo espiritual. La antroposo... Leer más
Un libro que hace accesible el pensamiento de Steiner, situándolo en su contexto histórico y esotérico
La obra de Rudolf Steiner ha ejercido una gran influencia desde pricipios del siglo XX hasta el día de hoy: es el creador, por ejemplo, de la pedagogía de las escuelas Waldorf, las granjas biodinámicas, la medicina antroposófica o las comunidades Camphill para discapacitados, pero su obra filosóf
Lo patológico que sirve de base a la terapia (Ed.P.D.)
En esta conferencia, orientada al trabajo terapéutico, Steiner nos describe el origen, la composición y la acción de lo que él llama el hombre invisible en nosotros: “Tenemos en nosotros un hombre invisible que se halla inserto en nuestras fuerzas de crecimiento y en las fuerzas ocu... Leer más
La vida nos exige a todos que cumplamos nuestra tarea: Vivir con amor y a partir del amor. Los drogadictos son antorchas ardientes, señales de advertencia de nuestra sociedad sin amor. ¿Acaso arden en vano?
La adicción a las drogas es un problema que nos va a afectar con mucha más fuerza durante el siglo XXI. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que si el consumo actual de fármacos, psicofármacos y medicamentos continúa evolucionando como hasta ahora, en el 2100 una de cada dos pers... Leer más
El enigma de las relaciones entre el alma y el cuerpo resuelto de forma magistral por un gran médico
Desde remotos tiempos, una cuestión ha preocupado a la humanidad como un enigma poderoso y acuciante: ¿dónde se asienta el alma, en qué órgano? y también: ¿cómo se adapta o armoniza el alma con el cuerpo?, ¿de qué manera vive en él? El Dr. Bühler se ocupa en este libro de dar respuesta a estas preguntas. Descubre que nuestras facultades psíquicas y espirituales, cuya culminación es la conciencia de nosotros mismos, se hallan íntimamente vinculadas con el cuerpo. Leer más