Estimadas amigas y amigos de la Fundación Círculo de Arte Social,
Os presentamos el PROGRAMA DE ACTIVIDADES que la Fundación ha previsto para el nuevo período 2024-2025, bajo los principios de la atención en la percepción y de la observación contemplativa del mundo del pensar, actividad al servicio de la creación de comunidad a través de la percepción de uno mismo en actividad y simultáneamente a la de los demás compañeros de camino, desde la puesta en práctica de la creación desde la nada, principio moral de la Filosofía de la Libertad.
Como ideal que orienta nuestro trabajo, recogemos unas palabras de Jaime Padró sobre la fuerza de atención:
Ahora empiezo a estar atento a través de los sentidos. Empiezo a mirar atentamente el paisaje ya formado. Esa fuerza de atención no está en la organización del ojo, sino que es una fuerza que entra en la organización del ojo y de cualquier sentido. Es voluntaria, impecable, no desiderativa, virginal, altruista, generosa; con ella miro en vez de ver, escucho en vez de solo oír. Es una fuerza de mi individualidad más profunda, de mi yo que se une al sentido, y desde entonces ya no ve el ojo sino el Yo; no escucha el oído, sino el Yo, y así con cada sentido.
Jaime Padró (2006), en Seminario de Camorritos para jóvenes. En Recordando a Jaime. Madrid: Fundación Círculo de Arte Social (2019).
LA INAUGURACIÓN DEL NUEVO PERÍODO
El jueves 3 de octubre de 2024, con una conferencia on-line, con ejercitación y de entrada libre:
Los aspectos esenciales de La Filosofía de la Libertad, de Rudolf Steiner.
Dinamizado por Jesús Atencia a las 19:30 hs.
Los grupos de ejercitación que se ofrecen y sus dinamizadores son:
- Filosofía de la Libertad y cuando finalice Teosofía. Tres martes al mes, en modalidad presencial y on-line simultánea. Dinamizado por Jesús Atencia.
- Teoría del Conocimiento Fundamentada en la Concepción Goetheana del Mundo. Gnoseología. Tres martes al mes, en modalidad presencial y on-line simultánea. Dinamizado por Jesús Atencia.
- Teosofía y cuando finalice Ciencia Oculta. Tres martes al mes, en modalidad presencial y on-line simultánea. Dinamizado por Jesús Atencia.
- Filosofía de la Libertad. Dos jueves al mes en modalidad on-line. Dinamizado por Jesús Atencia.
- Grupo de Meditación Alma de los Pueblos Peninsulares. Un jueves al mes. En modalidad online. Dinamizado por Jesús Atencia.
- Encuentro experiencial para pedagogos sobre el ciclo de conferencias, El Estudio del Hombre como base para la Pedagogía de Rudolf Steiner. Un viernes al mes. En modalidad on-line. Dinamizado por Jesús Atencia. Seguirán las sesiones dedicadas a la Observación de un niño o una niña.
- Teoría del Conocimiento fundamentada den la concepción goetheana del mundo. Gnoseología. Dos lunes al mes, en modalidad on-line. Dinamizado por Serafín Estévez.
- Ejercitación anímico-espiritual en torno al Calendario del alma. Dos miércoles al mes en modalidad on-line. Dinamizado por José Antonio Alemán.
- El Quinto Evangelio. Dos lunes al mes en modalidad on-line. Dinamizado por Nicole Gilabert.
- Grupo en colaboración con L`Ateliers de L´Eau vive (Francia) Teoría del conocimiento. Un viernes al trimestre. En modalidad online. Dinamizado por Jesús Atencia.
Continuaremos celebrando:
Encuentros de fin de semana. Las cualidades de las Piedras Preciosas del Apocalipsis a través del pensar meditativo, en modalidad presencial y on-line simultánea, dinamizado por Jesús Atencia
Escuelas Itinerantes en el Goetheanum, Mallorca, Pontevedra, Francia, Calatañazor (Soria) y El Albir (Alicante), dinamizadas por Jesús Atencia.
Las NOVEDADES para este nuevo período:
El encuentro del fin de semana de Mayo se dedicará a la Contemplación de una obra de Velázquez como modelo de creación desde el alma consciente. en modalidad presencial y on-line simultánea, dinamizado por Jesús Atencia.
El encuentro del fin de semana de Junio, será como en años anteriores un Encuentro contemplativo de la Crisoprasa y el Cuento de la Serpiente Verde, de Goethe. en modalidad presencial y on-line simultánea, dinamizado por Jesús Atencia
Encuentro en el Goetheanum, Suiza.
Los contenidos ampliados de las actividades, las fechas..etc., lo encontraréis en el PDF adjunto.
Si necesitáis más información, poneros en contacto con nosotros en el teléfono: 915 218 755, o a través de nuestro correo electrónico, fundacion@circuloartesocial.com
Un Cordial saludo
Marta Arahuetes
--
Fundación Círculo de Arte Social
para el Fomento de la Vida cultural Libre