Dr. Simeon Pressel (1905-1980)
Nace el 15 de junio de 1905 en Hilperstau, en la Selva Negra. Los numerosos
traslados de la familia hacen que empiece a ir al colegio cuando ya tiene 9
años. Al acabar el Instituto a los 17 años y con la salud frágil, tiene que
someterse a una cura en la que se incluían masajes. Impresionado por ese tratamiento,
y de retorno a casa empieza a dar masajes a su padre. Pronto descubre que está
dotado para ello. Estudia medicina en Munich, Würzburg, Kiel y Heidelberg, graduándose
en 1926.
En 1930 empieza a su praxis en medicina general en Bayreuth. Buscando nuevos
caminos en medicina, encuentra primero la homeopatía y luego la Antroposofía.
Se casa con una colega que había conocido en Jena y tiene dos hijos con ella.
A causa de una vacuna, una de sus hijas no puede ni sentarse ni asir los objetos.
Eso le causa un gran impacto.
En 1939 es reclutado para el ejército y en 1945 es confinado en un campo de
concentración ruso durante tres años. Durante el primer año de cautividad se
entera de que toda su familia ha perecido en el bombardeo de Bayreuth. En el
campo de prisioneros dispone solamente de las plantas del entorno y de sus propias
manos para el trabajo médico. Y ahí Simeón Pressel descubre que con el movimiento
y el tacto de sus manos no sólo pueden percibirse los problemas patológicos
del aparato del movimiento, sino que las enfermedades de los órganos situados
mucho más en el interior también podían percibirse en los músculos. Los síntomas
que se producían en las pantorrillas y en los pies por un lado, y en los músculos
de la espalda, por otro, podían llevar a determinar una diagnosis; pero con
eso también había encontrado la terapia. Porque el enfriamiento, el agarrotamiento
y la rigidez en la zona muscular puede tratarse con calentamiento, relajación
y aflojamiento. Ese era siempre un proceso largo, porque la enfermedad igualmente
había tardado mucho en llegar hasta manifestarse en los músculos. Pressel solía
decir "mi trabajo no me lleva a enfermedades, sino a destinos". En cautividad
descubrió en su propio cuerpo otro tipo de movimiento como terapia. En una nefritis,
empezó a "ahogarse" en sus propios líquidos cuando falló la evacuación de los
riñones. En esa situación empezó a hacer ejercicios de euritmia curativa, y
pronto pudo ser expulsado el exceso de líquido y se produjo la curación.
Al volver a Alemania ejerce como médico escolar y maestro en la Escuela Waldorf
de Uhlandshöhe en Stuttgart. Posteriormente ejerce como médico escolar itinerante
en Suecia, Dinamarca y Noruega, mientras va aprendiendo sus respectivas lenguas
y pronuncia conferencias e imparte seminarios sobre la antropología científico-espiritual.
En 1957 inaugura consultorio en Stuttgart. En 1958 se casa por tercera vez y
le nacerán cuatro hijos. Poco a poco puede ir aplicando el masaje para un número
creciente de enfermedades y va descubriendo la acción de los planetas en su
tratamiento. Una vez que logra reunir este campo de experiencias en una metodología
fiable y aplicable empieza impartir cursos en Alemania y Holanda.
Para Simeon Pressel, el movimiento es el motivo primordial de la vida. Le encanta
nadar, cabalgar y navegar a vela, a la vez que toca el violín y participa en
un grupo en el que se expresan los versos semanales de Steiner en euritmia.
Una selección de sus exposiciones es recopilada en su libro El movimiento
es curación donde desarrolla su propio sistema de masaje, conocido como "masaje
Pressel". En los últimos días de su vida, deja que le recen mientras está en
posición horizontal, ya que así puede soportar mejor los dolores. Para la extremaunción
se levanta, se dirige hasta la silla con pasos bien erguidos, acogiendo los
acontecimientos en posición erguida, afirmando su destino. Luego vuelve a acostarse
y deja que le lean el Evangelio de San Juan. Fallece el 14 de octubre de 1980
en Stuttgart.
Su obra escrita principal consiste en la recopilación de ensayos:
Disponibles en Editorial Pau de Damasc
|