El gran naturalista y antropósofo Poppelbaum nos ayuda a echar una mirada perspicaz sobre los enigmas de nuestro destino, pues donde mejor se descubre el tejido del destino es en la biografía humana individual. Generalmente no se tiene en cuenta que ésta es un organismo en sí misma y se ... Leer más
En estas conferencias Steiner nos introduce en las intimidades del karma y de nuestro destino, ligados directamente al conocimiento del Yo superior. Nos dice: «¿Cómo lograr comprender a nuestro Yo Superior? ¿Cómo llegamos a tal conocimiento? Para responder a esto hemos de hacernos una sen... Leer más
Consideraciones kármicas en relación al devenir histórico de la humanidad
Verdaderamente emocionantes son las cosas y sucesos que se evidencian a través de las relaciones kármicas. Todos los casos que hemos investigado son emotivos, y en este campo llegaremos a conocer aún otros aspectos de índole todavía más conmovedora, sorprendente y paradójica. En esta
Verdaderamente emocionantes son las cosas y sucesos que se evidencian a través de las relaciones kármicas. Todos los casos que hemos investigado son emotivos, y en este campo llegaremos a conocer aún otros aspectos de índole todavía más conmovedora, sorprendente y paradójica. En esta
Seis conferencias dadas en 1923 en Cristianía (Oslo)
Rudolf Steiner nos habla de como actúan los distintos miembros constitutivos del ser humano durante la vigilia, durante el sueño y en la vida entre la muerte y el nuevo nacimiento, así como de los cambios habidos en esos miembros durante la evolución de la humanidad.
"En sentido anímico-espiritual, cada noche, al quedarnos dormidos, nos volvemos otra vez niños. Igual que en el mundo físico se recorre un camino de dos o tres kilómetros, así, al haber cumplido los treinta años, recorremos por la noche un camino a través del tiempo que dura treinta años, volviendo ... Leer más
En este libro Rudolf Steiner nos da una nueva visión sobre la personalidad de Goethe, su relación con Schiller, su visión platónica del mundo y expone sus novedosas teorías sobre la naturaleza y sobre el color así como sobre la evolución de la
Recomendado para niños y niñas a partir de 2 años. Los cuentos están asociados con las ventanitas del Calendario de Adviento.
Colección de deliciosos cuentos cortos, especialmente adecuada para preparar y vivir con la imaginación el tiempo de Adviento y la Navidad.
Durante el Adviento, nosotros podemos intentar crecer por dentro trayendo luz a nuestras vidas y así estar preparados para recibir el regalo del nacimiento de Cristo. Los niños responden ardientemente a las imágenes que les presentamos a través de estos cuentos, mucho más que a las explicaciones racionales que podamos darles sobre las fiestas religiosas o a las costumbres que les transmitamos sólo por tradición. Leer más
Cuentos cortos del mundo para contar, cantar y jugar. Recomendado para niños y niñas de 2 a 5 años.
Cuentos escogidos para contar y jugar con los más pequeños
La narración es uno de los pilares de la pedagogía. En el Jardín de Infancia, el cuento genera una serie de imágenes en las que el niño pequeño puede vivir y encontrar sentido a sus experiencias. Heidi Bieler, una de las pioneras de la pedagogía Waldorf en España, ha seleccionado estos 22 cuentos de entre la inmensa tradición narrativa existente en todos los países del mundo y los ha adaptado especialmente para los niños del Jardín de Infancia. Leer más
. Recomendado para niños y niñas a partir de 5 años y también para los mayores que aman las piedras preciosas.
Trece imaginativos relatos bellamente ilustrados que abrirán
para todos la puerta hacia el mundo misterioso, rutilante y maravilloso de las piedras preciosas.
Las autoras de este libro nos abren la puerta al mundo misterioso, rutilante y maravillosode las piedras preciosas. Por medio de imaginativos relatos y delicadospaisajes de leyenda nos presentan el origen de las principales piedraspreciosas.
Relatos y cantos de la legendaria Mesopotamia. Recomendado para niños a partir de los 9 años y adultos.
Un apasionante viaje por el legendario mundo de los reinos arios, anteriores al gran imperio persa. Un relato vibrante de la vida y el mensaje del más grande iniciado de la época persa y un gran maestro de la humanidad: Zaratustra.