Una de las obras científicas más bellas de J.W. von Goethe
Esta obra despierta hoy un interés creciente en el mundo científico pues el especial enfoque del método de Goethe abre nuevas posibilidades para la investigación de la naturaleza. La publicación está enriquecida por una introducción y por las notas y comentarios de otro genio científico: Rudolf Steiner.
Partiendo del estudio de una serie de enigmas situados en la frontera entre la vida y la materia, el autor nos propone una revolucionaria visión de la física y de la biología. ¿Qué es la materia?, ¿cuál es el origen de la vida?, ¿cómo se formaron los océanos, los continentes y la atmósfera?, ¿cuá
¿Es posible un conocimiento del estado post-mortem? (Ed.P.D.)
El título de este ensayo habla por sí mismo. La pregunta, desde el punto de vista de la teoría del conocimiento se plantearía así: ¿Le es posible al hombre un conocimiento del estado post-mortem? Rudolf Steiner, siguiendo la metodología anunciada por Goethe y haciendo uso de sus excepcionale... Leer más
Bajo el término "antroposofía" se refiere Steiner aquí a una investigación científica del mundo espiritual. La antroposofía, sabedora de las limitaciones de la ciencia física y del misticismo, desarrolla en el alma facultades que en la conciencia ordinaria y en la ciencia todavía no se hallan en act... Leer más
Rasgos fundamentales de una
concepción moderna del mundo.
Resultados de la observación psíquica
según el método científico.(Ed.P.D.)
Una nueva edición y traducción del libro fundamental de Rudolf Steiner
Con esta obra, Rudolf Steiner quiso que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensamiento y alcance con ello la libertad. Se le ofrece la oportunidad de que, por medio de su facultad de pensar, pueda superar los límites del conocimiento que Kant pregonó. Cuando nuestro pensamiento no se dirige a las impresiones que nos llegan del mundo exterior de los sentidos sino que se concentra exclusivamente sobre el acto de pensar, ya no tratamos con representaciones de algo sensible, sino que encontramos el pensar puro, que es un ser espiritual con vida propia. Leer más
La filosofía actual sufre de una insana fe en Kant. El presente escrito quisiera ser una contribución a superarla. Sería injusto querer menospreciar los inmortales logros de ese filósofo en la evolución del saber, pero hemos de acabar dándonos cuenta de que sólo podemos establ
En este libro Rudolf Steiner nos da una nueva visión sobre la personalidad de Goethe, su relación con Schiller, su visión platónica del mundo y expone sus novedosas teorías sobre la naturaleza y sobre el color así como sobre la evolución de la Tierra.
Lo que llamamos el bien, no es lo que el hombre "debe", sino lo que él "quiere", cuando desenvuelve la totalidad de su naturaleza humana.
La naturaleza de la individualidad, a través de la investigación filosófica de que ha sido objeto a lo largo de la historia, es observada en este libro por su autor con la originalidad y el rigor que le es característico, abriendo nuevas vías de conocimiento, comprensión y trabajo.
Introducción a la ciencia espiritual antroposófica (Ed.P.D.)
Una excelente introducción a los principios básicos de la Antroposofía
Paul Coroze nos describe, con un lenguaje y un estilo muy claros, la completa constitución humana, es decir, su componente visible (cuerpo físico) y sus componentes invisibles (cuerpo etérico, cuerpo astral y el yo), así como los métodos para llegar al conocimiento del mundo espiritual. La antroposo... Leer más
El enigma de las relaciones entre el alma y el cuerpo resuelto de forma magistral por un gran médico
Desde remotos tiempos, una cuestión ha preocupado a la humanidad como un enigma poderoso y acuciante: ¿dónde se asienta el alma, en qué órgano? y también: ¿cómo se adapta o armoniza el alma con el cuerpo?, ¿de qué manera vive en él? El Dr. Bühler se ocupa en este libro de dar respuesta a estas preguntas. Descubre que nuestras facultades psíquicas y espirituales, cuya culminación es la conciencia de nosotros mismos, se hallan íntimamente vinculadas con el cuerpo. Leer más