En estas conferencias Steiner nos revela qué se significaba exactamente en el mundo griego con la máxima: "conócete a tí mismo".De una manera muy clara nos explica el camino para llegar al conocimiento de la propia alma. Esto requiere relacionarla con los otros dos miembros constitutivos ... Leer más
en sus impulsos a la tierra y a las plantas a través de los elementos clásicos: agua, luz/aire, tierra y calor. Cada elemento está en relación con tres constelaciones estelares.... Leer más
Con las épocas de siembra, cultivo y cosecha y los días favorables para el apicultor
Desde hace más de 60 años los autores han estado haciendo ensayos teniendo en cuenta la acción de los ritmos cósmicos y las constelaciones sobre la agricultura, la horticultura y de alguna manera especial sobre la vida de las abejas. Los resultados de estos estudios son la base para las recomendacio... Leer más
Recomendado para niños y niñas a partir de 2 años. Los cuentos están asociados con las ventanitas del Calendario de Adviento.
Colección de deliciosos cuentos cortos, especialmente adecuada para preparar y vivir con la imaginación el tiempo de Adviento y la Navidad.
Durante el Adviento, nosotros podemos intentar crecer por dentro trayendo luz a nuestras vidas y así estar preparados para recibir el regalo del nacimiento de Cristo. Los niños responden ardientemente a las imágenes que les presentamos a través de estos cuentos, mucho más que a las explicaciones racionales que podamos darles sobre las fiestas religiosas o a las costumbres que les tran
Cuentos que nos invitan a respetar la naturaleza, el cielo, la tierra y el mar, los animales y las plantas
En estos 9 cuentos, la protagonista es nuestra Tierra, nuestro bello planeta, tan amenazado. Estos cuentos de la tradición popular procedentes del Amazonas, Australia, Colombia, Yemen, la India hablan de problemas actuales y nos tran
en una sabiduría ancestral, invitándonos a respetar la naturaleza, el cielo, la tierra y el mar, los animales y las plantas a través de nueve lecciones de ecología.
A través de los encuentros de grandes personalidades con Montserrat, una puesta al día de los grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad que conecta con el Anima Mundi de los antiguos.
Al describir los encuentros con Montserrat de grandes personalidades como Ignacio de Loyola, Wilhelm Humboldt, J.W. Goethe, Jacinto Verdaguer, Joan Maragall y Joseph Beuys, el autor hace una puesta al día de los grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad en conexión con el Anima Mundi de los antiguos.
Sigwart: Comunicaciones de la vida
después de la muerte
Unas extraordinarias experiencias de comunicación con el mundo de los difuntos se han convertido en un libro apasionante, un testimonio de que los lazos de amor entre los miembros de una familia trascienden las barreras de la muerte. Traducido a los principales idiomas.
Unas extraordinarias experiencias de comunicación con el mundo de los difuntos se han convertido en un libro apasionante, un testimonio de que los lazos de amor entre los miembros de una familia trascienden las barreras de la muerte. Traducido a los principales idiomas. Leer más
es un gran pedagogo noruego con una larga experiencia en la escuela Waldorf y un profundo conocimiento de la antroposofía. En esta obra nos habla del camino de ejercitación propio del maestro, que puede llevar al despertar de la conciencia a niveles superiores.