Verdaderamente emocionantes son las cosas y sucesos que se evidencian a través de las relaciones kármicas. Todos los casos que hemos investigado son emotivos, y en este campo llegaremos a conocer aún otros aspectos de índole todavía más conmovedora, sorprendente y paradójica. En esta
o, rutilante y maravillosode las piedras preciosas. Por medio de imaginativos relatos y delicadospaisajes de leyenda nos presentan el origen de las principales piedraspreciosas.
Un conte deliciòs per apropar-se a la natura i als seus animalons
Des de fa molts anys, famílies de ratolins han cavat els seus caus a les arrels i als troncs dels arbres de la Bardissa Secreta, una tanca densa de matolls que envolta el camp de l'altra banda del riu. Els ratolins de la Bardissa Secreta sempre estan atrafegats. Quan fa bon temps, recol·lecten flors... Leer más
¿Qué es fantasía? Fantasía es La Historia Interminable
La Emperatriz Infantil está mortalmente enferma y su reino, Fantasia, corre un grave peligro. La salvación depende de Atreyu, un valiente guerrero de la tribu de los pieles verdes, y Bastian, un niño tímido que lee con pasión un libro mágico. Solo un ser humano puede salvar este lugar encantado. Jun... Leer más
El libro más famoso de una de las autoras de narrativa juvenil más leídas hoy
Mortimer «Mo» Folchart y su hija de 12 años, Meggie, comparten su pasión por los libros y un don: si leen en voz alta, pueden hacer aparecer a los personajes del libro. Pero un peligro acecha: por cada personaje de ficción que llegue al mundo real desaparecerá una persona, que se irá al mundo de fic... Leer más
Se incluye el ensayo de H. D. van Goudoever Reflexiones sobre el Calendario del Alma
El libro de versos meditativos para cada semana del año más famoso de Rudolf Steiner
El Calendario del Alma con el tiempo se ha convertido en un librito de meditación muy querido y frecuentado por los lectores. Quizás por esta razón es una de las obras de Steiner quea más idiomas se ha traducido. Esta edición es una nueva traducción al castellano que aspira a ser lo más fiel posible al texto y sobre todo al sentido espiritual de los versos. Se acompaña con el texto en alemán, pues así la musicalidad incomparable del verbo de Steiner puede seguirse a partir del original. El ensayo de H. D. van Goudoever Reflexiones sobre el Calendario del Alma es una aportación inestimable para los que quieran penetrar en el sentido de los versos, así como en sus ritmos, transiciones y polaridades. Leer más
Estrofas meditativas para las 52 semanas del año, con las que el alma humana puede compartir los gestos que realiza el alma de la Tierra. Con ellas Rudolf Steiner nos aproxima a la convivencia con el ciclo del año. El hombre se siente vinculado con el mundo en su curso temporal, vi
Contiene el calendario del Alma de Rudolf Steiner y meditaciones sobre los 12 sentidos
En la quinta edición de la agenda-calendario de inspiración antroposófica, el tema escogido para el año 2016 son los sentidos. Encontraremos en diferentes lugares de la agenda frases, poemas o descripciones referentes a los doce sentidos del Ser Humano según Rudolf Steiner.
Un recorrido fascinante por el laberinto de los mitos egipcios de la mano de Rudolf Steiner
Rudolf Steiner nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día. Leer más
A través de los encuentros de grandes personalidades con Montserrat, una puesta al día de los grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad que conecta con el Anima Mundi de los antiguos.
Al describir los encuentros con Montserrat de grandes personalidades como Ignacio de Loyola, Wilhelm Humboldt, J.W. Goethe, Jacinto Verdaguer, Joan Maragall y Joseph Beuys, el autor hace una puesta al día de los grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad en conexión con el Anima Mundi de los antiguos.