Conozca la vida del
maestro Mani, la doctrina maniquea sobre el Bien y el Mal y su creciente
actualidad.
Este libro reúne tres enfoques antroposóficos sobre la vida del maestro Mani, las vicisitudes de la doctrina maniquea sobre el Bien y el Mal a lo largo de la historia y su creciente actualidad.
Rudolf Steiner habla de Mani y del maniqueísmo en muchas de sus conferencias y,
Fueron siempre los espíritus más libres los que buscaron una relación con el Evangelio de Juan, y que la han hallado. A menudo basta una palabra de este Evangelio para encender el alma y despertar en ella el destello divino. Tal vez despierta también una promesa como la que se puede
Podemos hacer algo. Con cada mirada. Con cada pensamiento
¿Qué puedo hacer? ¿Qué puedo hacer contra el delirio de los ataques homicidas y el terrorismo? ¿Cómo puedo hacer real la frase de Mahatma Gandhi Sé el cambio que quieres ver en el mundo en relación con el terror cada vez más extendido? ¿Qué puedo transformar en mi interior para lograr un cambio en e... Leer más
12,00€
78 pgs
Editorial de la Comunidad de Cristianos - Buenos Aires - Argentina
Steiner resolvió dar esta serie de conferencias para ofrecer un fundamento epistemológico de la Antroposofía. En ellas se descubren los conceptos y contenidos de la filosofía desde Kant y se analiza cómo la fundamentación del conocimiento antroposófico brota naturalmente de toda la filosofía o... Leer más
Recomendado a los padres y maestros que deseen descubrir el sentido y la utilidad de los cuentos.
Los cuentos de hadas han sido narrados desde tiempos inmemoriales. Nadie sabe quien fue el primero en relatarlos, pero sí sabemos que fueron narrados en largas noches invernales, cerca de la hoguera, tanto en las humildes chozas de los campesinos como en los castillos de los nobles..
El presente libro describe la Escuela Libre Superior de Ciencia del Espíritu, concebida en 1924 por Rudolf Steiner (1861-1925) sobre la base de la entonces recién fundada Sociedad Antroposófica General: su carácter, sus objetivos y sus actuales formas de trabajo. A esta publicación se le
Según la teoría de los sentidos de Rudolf Steiner, el espíritu de la lengua, en su genial sabiduría, pone su sello en el cuerpo físico del niño pequeño por medio del sentido verbal. Además, los movimientos de las extremidades del cuerpo infantil ayudan a individualizar la creciente facultad verbal. Se trata de vivir el significado visible, concreto y fresco de las palabras como camino hacia la verdadera realidad de una lengua concreta. Con todo esto se obtiene una concepción teóricamente competitiva, inteligible y aplicable a la práctica de la enseñanza de los idiomas. Leer más
La concepció steineriana d'ensenyament holístic de les llengües estrangeres
Segons la teoria dels sentits de Rudolf Steiner, l'esperit de la llengua, amb la seva genial saviesa, posa el seu segell en el cos físic del nen petit per mitjà del sentit verbal. A més, els moviments de les extremitats del cos infantil ajuden a individualitzar la creixent facultat verbal. Es tracta de viure el significat visible, concret i fresc de les paraules com a camí cap a la veritable realitat d'una llengua concreta. Amb tot això s'obté una concepció teòricament competitiva, intel·ligible i aplicable a la pràctica de l'ensenyament dels idiomes. Leer más