Cómo introducirse a la técnica del dibujo en la pizarra de las escuelas Waldorf
El dibujo con tizas de color en la pizarra es una herramienta utilizada habitualmente como elemento artístico y pedagógico en las escuelas Waldorf, sobre todo a partir de Primaria. Cuando el maestro dibuja algo en la pizarra, está despertando en el niño el interés, la sensibilidad y el impulso a la acción a través de lo artístico. Esto es esencial en el proceso de aprendizaje de cualquier materia, pues la imagen es la base de la verdadera asimilación del conocimiento en los niños en edad escolar. Leer más
Posibilidades de aplicaciones pedagógicas y terapéuticas
La Gimnasia Bothmer es una forma de gimnasia que fue desarrollada por primera vez por Fritz Graf von Bothmer en la primera escuela Waldorf de Stuttgart, fundada por Rudolf Steiner en 1919. La pedagogía Waldorf parte de un conocimiento basado en las leyes de la evolución del ser humano. Esto signi
La pedagogía Waldorf y su praxis en casa y en la escuela parten de la enorme importancia que tienen los años de la infancia en el conjunto de la evolución y de la biografía.
El fundamento antropológico de esta pedagogía aportado por Rudolf Steiner va siendo notablemente confirmado por las
Ejercicios de movimiento, dibujo y pintura para ayudar a los niños con dificultades en escritura, lectura y cálculo
Con este libro, la autora ha dado a los niños de generaciones actuales y futuras un regalo inapreciable. Como la moderna tecnología y el ritmo frenético de la vida actual bombardean cada vez más los sentidos de los niños, se ha vuelto necesario introducirles de nuevo en los movimientos arquetípicos,... Leer más
Textos de recitación y ejercicios de dicción para cada año escolar desde 5º de primaria hasta 2º de bachillerato
Este segundo volumen del libro La dicción artística en edad escolar trata desde el 5º de Primaria al 2º de bachillerato. El conjunto de los dos volúmenes da una idea completa de cómo los elementos de la dicción artística van evolucionando según las posibilidades y necesidades del alumnad
Este ciclo de conferencias pertenece al curso intensivo de antropología infantil y didáctica que Rudolf Steiner impartió a los maestros del consejo escolar Waldorf de Stuttgart que también se conoce con el título El arte de educar (Menschenkunde und Erziehungskunst). El curso se
"La cristalización sensible de sangre humana y animal con fines
prediagnósticos y terapéuticos" publicado en la revista "Taller de conciencia" nª14 (Primavera 1997)
Edita:
Editorial Rudolf Steiner - Madrid - España
Título:
10306
El Evento espiritual del siglo XX
Jesaiah Ben Aharon
Significado oculto de los años 1933-1945 a la luz de la ciencia del espíritu.