El Mal como desafío. Un viaje maniqueo al corazón de nuestro tiempo
En un momento en que cada individuo de cualquier parte del mundo se enfrenta a sucesos mundiales terroríficos, nos hemos convertido en "espectadores", incapaces de gestionar o participar en tales sucesos. ¿Qué podemos hacer? El camino maniqueo nos puede enseñar cómo superar este estado de inercia o de "espectador" y cómo redimir las fuerzas del mal que están en acción.
En este libro Rudolf Steiner nos da una nueva visión sobre la personalidad de Goethe, su relación con Schiller, su visión platónica del mundo y expone sus novedosas teorías sobre la naturaleza y sobre el color así como sobre la evolución de la Tierra.
Con una cuidadísima impresión y encuadernación, doce cuentos de Grimm y doce evocadores dibujos invitan a la meditación adulta de las virtudes zodiacales pero también serán el disfrute imaginativo de los niños.
Las virtudes son cualidades anímicas que toda alma necesita para su vida y su desarrollo. Cada una de estas virtudes puede
una capacidad de conocimiento, si se las medita como un ejercicio mensual. Este libro invita al lector a meditar estas doce virtudes asociadas a los signos zodiacales ... Leer más
Transformando el mal, encontrando al otro y el despertar global de la Humanidad (Ed.P.D.)
Una exploración de cómo la ciencia espiritual podría iluminar la cultura y los problemas sociales y políticos del siglo XXI
Con amor, humor y perspicacia brillante, Ben-Aharon aborda algunas de las cuestiones más críticas de nuestra época, desde la inteligencia artificial y la política global hasta la educación y la filosofía posmoderna. Esta antología reúne conferencias dadas en lugares tan contrastantes como Nueva Y
En esta obra Steiner nos habla de la importante relación que existe entre el mundo de los vivos y el de los difuntos: «Hay que tener claro que los difuntos no están extintos, sino que continúan viviendo y actuando en el proceso del
histórico de la humanidad; que las fuerzas que nos rodean espiritualmente son, por un lado, las fuerzas de las jerarquías superiores, pero también las de los difuntos». Leer más
Un libro precioso y muy bien documentado escrito por un historiador alemán enamorado del arte de Cataluña.
Diether Rudloff, junto con la valoración artística de las obras, nos ofrece un estudio absolutamente nuevo sobre los valores y la esencia del románico en Cataluña. Su visión se orienta hacia un goetheanismo cognitivo moderno, matizado por las ideas de Rudolf Steiner, quien entiende las diferentes
Jörgen Smit es un gran pedagogo noruego con una larga experiencia en la escuela Waldorf y un profundo conocimiento de la antroposofía. En esta obra nos habla del camino de ejercitación propio del maestro, que puede llevar al despertar de la conciencia a niveles superiores.