Dónde hallamos hoy un trabajo agrícola que comprenda los valores humanos y que trascienda las motivaciones meramente económicas, un trabajo que prometa a la juventud una realización personal y una vida con sentido? Estas son preguntas concretas y acuciantes y no se puede hablar hoy de agricultura sin al menos haberlas formulado.
La agricultura biodinámica despierta en la actualidad gran interés en numerosas personas. Este libro nos explica cómo ella puede contribuir a la producción agrícola de manera que produzca suficientes alimentos para las generaciones presentes y futuras; alimentos que aseguren la buena salud del cuerpo y del espíritu, exentos de residuos químicos nocivos, cultivados sin contaminar el ambiente, sin devastar los paisajes ni destruir las comunidades animales y vegetales; alimentos, en fin, cuya producción no precise un gasto abusivo de las materias primas y de la energía de nuestro planeta.
Nos dirigimos a ustedes para hacerles llegar una carta de Pilar Sastre, en representación del Grupo de mujeres agricultoras biodinámicas de España, en la que solicita el apoyo económico de su entidad, para colaborar con la organización del 48ª CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES AGRICULTORAS BIODINÁMICAS.
Dicho evento, organizado por el grupo de mujeres agricultoras biodinámicas de España y de Centroeuropa, en colaboración con la Asociación para la Agricultura Biodinámica de España, tendrá lugar en El Campello (Alicante)del 9 al 14 de noviembre de 2022.
Agradecemos profundamente el apoyo que nos puedan proporcionar.
Cordialmente,
Begoña Santos Administración
+34 648046335 C/ Javier García de Leaniz, 30 28250 Torrelodones, Madrid, España www.biodinamica.es