En este libro Rudolf Steiner nos da una nueva visión sobre la personalidad de Goethe, su relación con Schiller, su visión platónica del mundo y expone sus novedosas teorías sobre la naturaleza y sobre el color así como sobre la evolución de la Tierra.
Lo que llamamos el bien, no es lo que el hombre "debe", sino lo que él "quiere", cuando desenvuelve la totalidad de su naturaleza humana.
La naturaleza de la individualidad, a través de la investigación filosófica de que ha sido objeto a lo largo de la historia, es observada en este libro por su autor con la originalidad y el rigor que le es característico, abriendo nuevas vías de conocimiento, comprensión y trabajo.
Los caballeros templarios, Goethe y la crisis del siglo XIX
En esta interesantísima conferencia, Steiner nos desvela las casusas y las circunstancias esotéricas del ascenso y el declive de los caballeros Templarios. También nos muestra cómo Goethe es un auténtico continuador de la vida de los caballeros Templarios, pero en forma espiritualizada. Este goet
Introducción a la ciencia espiritual antroposófica
Una excelente introducción a los principios básicos de la Antroposofía
Paul Coroze nos describe, con un lenguaje y un estilo muy claros, la completa constitución humana, es decir, su componente visible (cuerpo físico) y sus componentes invisibles (cuerpo etérico, cuerpo astral y el yo), así como los métodos para llegar al conocimiento del mundo espiritual. La antroposo... Leer más
El enigma de las relaciones entre el alma y el cuerpo resuelto de forma magistral por un gran médico
Desde remotos tiempos, una cuestión ha preocupado a la humanidad como un enigma poderoso y acuciante: ¿dónde se asienta el alma, en qué órgano? y también: ¿cómo se adapta o armoniza el alma con el cuerpo?, ¿de qué manera vive en él? El Dr. Bühler se ocupa en este libro de dar respuesta a estas preguntas. Descubre que nuestras facultades psíquicas y espirituales, cuya culminación es la conciencia de nosotros mismos, se hallan íntimamente vinculadas con el cuerpo. Leer más
Cómo desde el ámbito del movimiento podemos activar las propias fuerzas curativas del organismo
El doctor Simeon Pressel, creador del famoso método de masaje terapéutico que lleva su nombre, nos habla en este libro de problemas tan actuales como el deterioro del organismo muscular y los trastornos de las articulaciones y de la columna vertebral, problemas todos relacionados con el ámbito del movimiento del ser humano. Leer más
Veinte conferencias para médicos y estudiantes de medicina
En estas veinte conferencias impartidas ante un público de médicos de estudiantes de medicina, Rudolf Steiner establece los fundamentos de lo que más tarde se conocerá como medicina antroposófica y presenta un nuevo enfoque para el arte de curar en base a los conocimientos de la ciencia espiritua
La educación de los sentidos en la escuela Waldorf
Los maestros Waldorf saben que la educación de los sentidos durante la primera infancia es fundamental para el desarrollo anímico de los niños y para el aprendizaje intelectual posterior
Willi Aeppli expone de manera sistemática y útil las enseñanzas de Rudolf Steiner sobre los doce sentidos del ser humano. El objetivo del autor es que padres y maestros dispongan de una metodología clara para ayudar al desarrollo de los sentidos del niño en la práctica escolar y en el hogar. Leer más
Recopilación de 12 conferencias de Rudolf Steiner sobre los sentidos humanos
La mayor parte de las conferencias que Rudolf Steiner dedicó al estudio de los doce sentidos humanos
Investigaciones de especial interés para educadores, antropólogos y psicólogos ya que ofrecen indicaciones metodológicas para descubrir los doce sentidos, practicar su cultivo durante la infancia y determinar su papel en la captación de la realidad. Además, Christoph Lindenberg aporta sus reflexiones sobre el tema desde el punto de vista de un pedagogo Waldorf. Leer más
Este libro expone la teoría y la práctica de la pedagogía Waldorf-Steiner en la actualidad, basada en la experiencia de un movimiento educativo de ámbito mundial con casi cien años de experiencia y que ahora comprende más de 2.000 escuelas de primaria, secundaria y bachillerato y cerca de 1.900 j