Una inestimable ayuda para desarrollar criterios de crianza y de acompañamiento en la maravillosa aventura de ser padres
Rachel Ross delinea caminos para ser buenos padres, sanos, alegres y profundamente conectados con su hijo. Usando las ideas e ideales de la Educación Waldorf la autora recoge su experiencia como maestra y como madre para dar consejos básicos para construir una vida sencilla y rítmica como padres en beneficio del hijo, llenando al mismo tiempo su propia vida con el amor y la paz tan difíciles de encontrar en nuestro agitado mundo. ¡Los padres encontrarán muchas buenas ideas para tejer días de buen trabajo, buen descanso y una buena crianza!
Una nueva dirección en la escuela Waldorf organizada por los maestros, los padres y los alumnos
En Plena responsabilidad, se abre un amplio debate sobre el sistema de dirección de las escuelas Waldorf, descubriendo puntos débiles: demasiada poca responsabilidad, demasiados potenciales desaprovechados, demasiada poca efectividad... También se cuentan historias sorprendentes de exce
Nueva traducción conmemorativa del centenario, ampliada con introducción, prólogo, apéndice y fotografías de la primera escuela Waldorf de Stuttgart.
En este curso Steiner sienta las bases antropológicas de la pedagogía Waldorf
La pedagogía Waldorf tiene sus raíces en la investigación del filósofo y pedagogo austríaco Rudolf Steiner (1861-1925), que en 1919 dio las bases de una metodología que emana de la libertad, de la iniciativa y de la creatividad del educador.
Las matemáticas pueden ser una materia maravillosa y mágica en la escuela primaria si se enseña de manera viva y creativa.
La matemática es un ciencia maravillosa cuyos méritos parecen conocer hoy día sólo los matemáticos debido a la manera como se enseña en las escuelas.Sus virtudes quedan escondidas tras números, fórmulas y estructuras inamovibles. Los niños creen que está dada para sufrir. ¿Cómo transformar esta visión? Llevando a las aulas una matemática dinámica, viva, llena de asombros y descubrimientos.
Relatos ilustrados del quehacer semanal en un jardín de infancia Waldorf. Para niños y niñas a partir de 3 años y para padres y maestros interesados en conocer de cerca esta etapa pedagógica.
Las pequeñas y enriquecedoras historias del quehacer diario en un jardín de infancia Waldorf multicultural.
A través de dulces dibujos y bellos textos, el lector interesado en conocer de cerca un jardín de infancia Waldorf se asomará al día a día de un grupo de niños que viven con naturalidad la pluralidad de sus orígenes y tradiciones, y también sus inquietudes ante temas como la adopción o la separación... Leer más
Textos de recitación y ejercicios de dicción para cada año escolar desde 5º de primaria hasta 2º de bachillerato
Este segundo volumen del libro La dicción artística en edad escolar trata desde el 5º de Primaria al 2º de bachillerato. El conjunto de los dos volúmenes da una idea completa de cómo los elementos de la dicción artística van evolucionando según las posibilidades y necesidades del alumnad
Este ciclo de conferencias pertenece al curso intensivo de antropología infantil y didáctica que Rudolf Steiner impartió a los maestros del consejo escolar Waldorf de Stuttgart que también se conoce con el título El arte de educar (Menschenkunde und Erziehungskunst). El curso se