¿Qué es la Comunidad de Cristianos? ¡Cuánto más fácil es formular la pregunta que responderla! Se podría decir también que hay tantas respuestas como personas se han unida a ella, puesto que en la vida de la comunidad cada individuo cuenta; aporta sus cualidades personales, tiene sus experiencias
Las vivencias concretas de la segunda venida de Cristo, a pesar de las conmociones unidas a ellas, sobre todo consuelan, inspiran valor y vivifican el ánimo, como se ve en las numerosas experiencias de la actualidad, algunas de las cuales se describen en este libro.
o de los siete volúmenes de su obra Contribuciones a la historia espiritual de la humanidad. Emil Bock aplica la luz viviente de la Ciencia Espiritual de Rudolf Steiner al estudio de los grandes impulsos del devenir histórico y a la comprensión de los documentos bíblicos. Pues si queremos reconocer la motivación interior y el hálito de la historia no podemos preguntarnos hacia dónde va la humanidad si no nos preguntamos también de dónde viene. Leer más
Desde los Misterios de Egipto a los Jueces de Israel
Descubra los misterios que rodean la vida de Moisés y el nacimiento del pueblo de Israel tras la travesía del desierto
La época de Moisés marca un gran punto de inflexión en la historia espiritual de la humanidad. Representa el comienzo de una nueva consciencia y, en múltiples aspectos, es también la raíz de nuestra cultura actual. Antes de Moisés, el alma humana se hallaba cautiva de la luz crepuscular del mito
Este libro relata los tres años de la vida de Cristo desde el bautismo en el Jordán hasta los acontecimientos de Pascua, Resurrección, Ascensión, Pentecostés. Emil Bock describe el contexto histórico de la época; esboza a grandes rasgos las características de cada uno de los discípulos; sigue el
Emil Bock describe el entorno en el que nace Saulo, su educación, su completa transformación ante las puertas de Damasco y sus viajes posteriores, dando una dimensión espiritual a sus antecedentes y proporcionando una comprensión profunda de la vida y la enseñanza de esta gran figura cristiana. E
Gracias a su capacidad de ver directamente los sucesos de la vida de Jesucristo, von Halle completa los datos de la antroposofía. Describe con precisión el Vía Crucis de Cristo y su muerte en la cruz y nos narra las 7 caídas mientras carga con el instrumento de suplicio. Nos encontramos en presencia del indecible sufrimiento de un dios que ha ido hasta los límites más extremos de humillación y muerte para salvar a la humanidad.
El Dr. Benesch compara el Culto Sacramental (Comunidad de Cristianos) con el Culto Inverso (Antroposofía)
Para mostrar el camino del Culto Inverso, el Dr. Benesch compara el Culto Sacramental (Comunidad de Cristianos) con el Culto Inverso (Antroposofía). En ambos, hay un dar y un recibir. La Antroposofía permite por un lado la renovación de las formas del culto ya existentes y, por otro lado, es una nue... Leer más
Las estaciones de Cristo en el camino hacia el Hombre Espiritual
Un libro fundamental sobre el Misterio del Cuerpo de Resurrección de Cristo y su importancia para la evolución de la humanidad
Gracias a su capacidad de ver directamente los sucesos de la vida de Jesucristo, von Halle completa los datos de la antroposofía. En este libro habla sobre sus propias capacidades de visión y sobre la naturaleza del Cuerpo de Resurrección de Cristo. También describe con precisión distintos momentos de la acción de Cristo, especialmente en el día de la resurrección.