Descubre sus aplicaciones en gastronomía, salud...
A menudo melíferas y medicinales, siempre aromáticas y buenas compañeras. Una guía para cultivarlas, esparciendo sus virtudes y sutiles aromas ya sea en arriates, entre hortalizas y frutales, en un balcón, o a modo de jardín medieval.
útiles que forman parte de nuestro patrimonio cultural
Hace apenas 70 años, el petróleo y sus innumerables derivados aún no estaban omnipresentes en nuestra vida cotidiana como han llegado a estarlo. Hoy es algo que parece imposible, pero hasta no hace mucho tiempo las bolsas y los embalajes se hacían de cestería, la vestimenta se tejía principalmente d... Leer más
Relatos históricos fascinantes. Recomendados para niños a partir de los 7 años.
América descubierta es un bello relato histórico con elementos dramáticos para ser trabajados teatralmente por los alumnos de primaria. Entreteje libremente versos del poeta chileno Pablo Neruda con mitos y leyendas del panteísmo de los pueblos precolombinos y hallazgos de la arqueología, así como cartas y crónicas de la época del Descubrimiento.
Desde la creación del mundo hasta el arca de Noé. Narraciones para jóvenes y niños a partir de 8 años.
Jakob Streit narra una vasta gama de cuentos que abarca desde los siete días del origen del mundo y el inicio de la actividad humana (hijos de Caín) hasta el arca de Noé como fin del "mundo antiguo". La simpatía hacia lo bueno, hacia el mundo de lo divino y la tristeza y oscuridad abismal como conse... Leer más
En estos 9 cuentos, la protagonista es nuestra Tierra, nuestro bello planeta, tan amenazado. Estos cuentos de la tradición popular procedentes del Amazonas, Australia, Colombia, Yemen, la India hablan de problemas actuales y nos transmiten una sabiduría ancestral, invitándonos a respetar la naturaleza, el cielo, la tierra y el mar, los animales y las
. Durante los primeros años, los más pequeños conocen muchas facetas del entorno por primera vez. Gran número de realidades les resultan nuevas y sienten curiosidad ... Leer más
Libro recomendado para niños y niñas a partir de 5 años
Un libro lleno de belleza que nos acompaña a hacer un recorrido por el bosque en las 4 estaciones del año
Roberto y sus padres viven en una casa en medio del bosque. Cuando sus primos, Tomás y Alba, los visitan, Roberto decide enseñarles un árbol muy especial: ¡un gran roble que tiene más de 300 años! Mediante las visitas que los tres niños hacen al gran roble durante un año, este libro nos acerca a los... Leer más
Hacia una nueva consciencia de las opciones nutritivas
En nuestros días, son muy actuales preguntas como las siguientes: ¿Qué alimentos nos favorecen? ¿Qué alimentos deben evitarse (la leche, la carne, etc.)?¿Hay que comerlos preferentemente crudos o cocidos y en su caso, existen unos modos de cocción preferibles a otros? ¿Cómo elaborar un menú? ¿Cóm
Una visión de la medicina, la psicología y la enfermería antroposófica
Este libro parte de la experiencia de sus autores en la medicina, la psicología y la enfermería antroposóficas, y presenta, de una manera clara y muy práctica, los cuidados que se requieren para la salud física y anímica de los niños. Trata de temas tan fundamentales como: la comprensión de las e
Cómo se enseña la Botánica de una manera viva en la escuela Waldorf
Charles Kovacs, profesor en la Escuela Waldorf-Steiner de Edimburgo, escribió extensas notas de sus clases, día tras día. Esos textos, reunidos en libros, han sido utilizados y apreciados por los maestros de Edimburgo y de otras muchas escuelas del mundo. "Botánica en la escuela" representa el modo en que él enseñó botánica a su grupo de niños. Está indicado para la clase de 5º o de 6º del currículo Waldorf, es decir para niños de 10 a 12 años. Leer más