Completa: GA 134 Traducción del alemán: Miguel López-Manresa Revisión de la traducción: Francesc Fígols Giné
Diseño de la cubierta: Miquel Fígols Cuevas
Copyright Editorial Pau de Damasc, Barcelona, 2002.
La investigación metódica que aplicó Rudolf Steiner a los fenómenos anímicos y espirituales le condujo a descubrir un enfoque innovador y holístico en el campo de la medicina. Este libro contiene los cursos que ofreció a los estudiantes de medicina en Dornach, Suiza, en la Navidad de 1923 y en la
Veinte conferencias para médicos y estudiantes de medicina
En estas veinte conferencias impartidas ante un público de médicos de estudiantes de medicina, Rudolf Steiner establece los fundamentos de lo que más tarde se conocerá como medicina antroposófica y presenta un nuevo enfoque para el arte de curar en base a los conocimientos de la ciencia espiritua
Los principios de la Euritmia musical que dio Rudolf Steiner
La euritmia es el arte del movimiento inaugurado por Rudolf Steiner que hace visible en el espacio y a través del movimiento corporal el contenido anímico que vive en la palabra y en la música. En este libro se recoge el principal ciclo de conferencias que Rudolf Steiner dio sobre la euritmia musical. Leer más
s, nos ofrece un estudio absolutamente nuevo sobre los valores y la esencia del románico en Cataluña. Su visión se orienta hacia un goetheanismo cognitivo moderno, matizado por las ideas de Rudolf Steiner, quien entiende las diferentes... Leer más
Para muchos el primer encuentro con la producción dramática de Rudolf Steiner en Los Dramas Misterio supone una sorpresa y un descubrimiento por la forma tan concreta y real, muchas veces inesperada, en que c
Para muchos el primer encuentro con la producción dramática de Rudolf Steiner en Los Dramas Misterio supone una sorpresa y un descubrimiento por la forma tan concreta y real, muchas veces inesperada, en que c
se tocan temas importantes para el desarrollo de los bebés y para la educación de los niños más pequeños: el ideal de trabajo en las guarderías, la implicación de los padres, la profesión de ser madre en el siglo XXI, el cultivo de los sentidos y el respeto de los ritmos en el niño, el sentido del juego, la vestimenta adecuada para el bebé y para el niño pequeño, etc. Se han escogido las intervenciones de los más experimentados pedagogos Waldorf, reunidos en el Congreso de Dornach (Suiza) en 1999. Leer más
Oraciones y versos para meditar para los educadores que quieren fortalecer su camino interior
La labor educadora con los niños tiene lugar sobre el trasfondo de las dramáticas y crecientes luchas espirituales de nuestra época. ¿Dónde están las fuentes de la fuerza para los maestros y también para los padres? Con el desarrollo de la antropología de Rudolf Steiner, el ejercicio de la meditación y la oración, crece la resolución interior y surgen las fuerzas de amor que hacen falta para el quehacer pedagógico cotidiano. Leer más
Los trasfondos espirituales, histórico-culturales y sociales de la pedagogía Waldorf
Rudolf Steiner dio estas conferencias radicales y deslumbrantes cuando la sociedad alemana buscaba ansiosamente la reconstrucción del país tras la Primera Guerra Mundial. Tras realizar un recorrido histórico por las bases sociales de la pedagogía de Occidente y describir las características culturales, económicas y políticas de nuestra época, Steiner propone las bases sobre las cuales ha de apoyarse la nueva línea pedagógica que persigue conseguir adultos capaces de asumir las responsabilidades de la libertad, la igualdad y la fraternidad. Leer más