Seis conferencias dadas en 1923 en Cristianía (Oslo)
Rudolf Steiner nos habla de como actúan los distintos miembros constitutivos del ser humano durante la vigilia, durante el sueño y en la vida entre la muerte y el nuevo nacimiento, así como de los cambios habidos en esos miembros durante la evolución de la humanidad.
"En sentido anímico-espiritual, cada noche, al quedarnos dormidos, nos volvemos otra vez
s. Igual que en el mundo físico se recorre un camino de dos o tres kilómetros, así, al haber cumplido los treinta años, recorremos por la noche un camino a través del tiempo que dura treinta años, volviendo ... Leer más
s y niñas a partir de 2 años. Los cuentos están asociados con las ventanitas del Calendario de Adviento.
Colección de deliciosos cuentos cortos, especialmente adecuada para preparar y vivir con la imaginación el tiempo de Adviento y la Navidad.
Durante el Adviento, nosotros podemos intentar crecer por dentro trayendo luz a nuestras vidas y así estar preparados para recibir el regalo del nacimiento de Cristo. Los
s responden ardientemente a las imágenes que les presentamos a través de estos cuentos, mucho más que a las explicaciones racionales que podamos darles sobre las fiestas religiosas o a las costumbres que les transmitamos sólo por tradición. Leer más
pequeño puede vivir y encontrar sentido a sus experiencias. Heidi Bieler, una de las pioneras de la pedagogía Waldorf en España, ha seleccionado estos 22 cuentos de entre la inmensa tradición narrativa existente en todos los países del mundo y los ha adaptado especialmente para los
s y niñas a partir de 5 años y también para los mayores que aman las piedras preciosas.
Trece imaginativos relatos bellamente ilustrados que abrirán
para todos la puerta hacia el mundo misterioso, rutilante y maravilloso de las piedras preciosas.
Las autoras de este libro nos abren la puerta al mundo misterioso, rutilante y maravillosode las piedras preciosas. Por medio de imaginativos relatos y delicadospaisajes de leyenda nos presentan el origen de las principales piedraspreciosas.
América descubierta es un bello relato histórico con elementos dramáticos para ser trabajados teatralmente por los alumnos de primaria. Entreteje libremente versos del poeta chileno Pablo Neruda con mitos y leyendas del panteísmo de los pueblos precolombinos y hallazgos de la arqueología, así como cartas y crónicas de la época del Descubrimiento.
Relato histórico adaptado al teatro infantil. Recomendado a partir de 8 años.
El Cid Campeador resume libremente y en forma de breve representación en un acto, elementos de la historia y de la geografía de España siguiendo el argumento del conocido poema El Mio Cid.
Leyendas de dioses y héroes. Tema en los cursos de primaria de la escuela Waldorf.
Los héroes y los dioses de la mitología germánica y vikinga desfilan en fascinantes relatos.
Estas antiguas leyendas nos hablan de las luchas entre los héroes y los dioses que llenaron el mundo imaginativo de los pueblos del norte de Europa y que han inspirado a grandes escritores y músicos. Dentro del currículo de la escuela Waldorf el estudio de la mitología nórdica corresponde a la clase de cuarto curso de primaria. Los alumnos trabajan estos mitos oralmente y mediante representaciones teatrales, dando vida a personajes que acaban siendo entrañables como el rey Guilfi, Thor, Odín, Loki, Baldur, Sigfrido, las Nornas... Leer más
Un apasionante viaje por el legendario mundo de los reinos arios, anteriores al gran imperio persa. Un relato vibrante de la vida y el mensaje del más grande iniciado de la época persa y un gran maestro de la humanidad: Zaratustra.
, han supuesto un alimento muy especial para el alma infantil. Dan Udo de Haes nos plantea la importancia de averiguar la fuente, profunda y amplia, que da origen a estas narraciones. En el presente libro se in... Leer más
Recomendado a los padres y maestros que deseen descubrir el sentido y la utilidad de los cuentos.
Los cuentos de hadas han sido narrados desde tiempos inmemoriales. Nadie sabe quien fue el primero en relatarlos, pero sí sabemos que fueron narrados en largas noches invernales, cerca de la hoguera, tanto en las humildes chozas de los campesinos como en los castillos de los nobles..