Un recorrido fascinante por el laberinto de los mitos egipcios de la mano de Rudolf Steiner
Rudolf Steiner nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día. Leer más
Rudolf Steiner nos proporciona una verdadera cosmogénesis espiritual y física, al describirnos las tareas de las diversas jerarquías angélicas en la gran obra de la creación y el lugar del ser humano.
En este libro Steiner nos describe una verdadera cosmogénesis espiritual y física, al facilitarnos una visión de las tareas de las diversas jerarquías espirituales y el lugar del
En estas conferencias Steiner nos revela profundos aspectos del Misterio de Navidad y nos habla del reencuentro con Sofía, la divina sabiduría. A los magos de oriente las vastedades del espacio les anunciaron lo mismo que las honduras de la Tierra anunciaron a los pastores. La situación ha ... Leer más
De los antiguos a los nuevos Misterios. El trasfondo del Camino de Santiago
Una de las fuentes de fuerza espiritual más importantes que podemos encontrar es aquélla que nos da acceso a nuestro propio pasado mistérico-espiritual. Ésta es la razón que impulsó a Rudolf Steiner a ocuparse con tanta dedicación del pasado mistérico, de la historia de los Misterios... Leer más
A través de los encuentros de grandes personalidades con Montserrat, una puesta al día de los grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad que conecta con el Anima Mundi de los antiguos.
Al describir los encuentros con Montserrat de grandes personalidades como Ignacio de Loyola, Wilhelm Humboldt, J.W. Goethe, Jacinto Verdaguer, Joan Maragall y Joseph Beuys, el autor hace una puesta al día de los grandes temas del Romanticismo: la vuelta a la Naturaleza, el descubrimiento del Yo subjetivo y una nueva espiritualidad en conexión con el Anima Mundi de los antiguos.
Las sociedades secretas, los medios de comunicación y los preparativos para la Primera Guerra Mundial
Estas conferencias dadas durante la Primera Guerra Mundial iluminan también lo que hay detrás de los síntomas de nuestros tiempos turbulentos
Rudolf Steiner dio estas conferencias en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, durante la construcción del Goetheanum en Suiza. En ellas nos habla sobre el giro político, las distorsiones interesadas de los medios, la propaganda y las francas mentiras que se difundían entonces pero que también enco... Leer más
Esta es una de las obras básicas de Rudolf Steiner y puede ser considerada una continuación de su anterior libro Teosofía. La ciencia oculta trata de la evolución del ser humano y de la Tierra con sus diferentes etapas: Antiguo Saturno, Antiguo Sol, Antigua Luna y Evolución Terr
El presente libro describe la Escuela Libre Superior de Ciencia del Espíritu, concebida en 1924 por Rudolf Steiner (1861-1925) sobre la base de la entonces recién fundada Sociedad Antroposófica General: su carácter, sus objetivos y sus actuales formas de trabajo. A esta publicación se le
Un libro que hace accesible el pensamiento de Steiner, situándolo en su contexto histórico y esotérico
La obra de Rudolf Steiner ha ejercido una gran influencia desde pricipios del siglo XX hasta el día de hoy: es el creador, por ejemplo, de la pedagogía de las escuelas Waldorf, las granjas biodinámicas, la medicina antroposófica o las comunidades Camphill para discapacitados, pero su obra filosóf
Steiner muestra que el fenómeno de la muerte es una experiencia de vida al describirnos las muchas y variadas vivencias en las que nos veremos inmersos tras franquear el umbral de la muerte: "Desde el lado de la vivencia física terrenal, la visión de la muerte es algo terrible, sólo genera espanto y estremecimiento. Pero el fallecido tiene la experiencia desde el otro lado, y vista desde allí, el morir no es algo temible, pues si la muerte es aniquilación desde este lado físico de la vida, desde el lado del más allá es lo más glorioso, lo más grande, bello y sublime que pueda verse jamás". Leer más