Contiene el calendario del Alma de Rudolf Steiner y meditaciones sobre los 12 sentidos
En la quinta edición de la agenda-calendario de inspiración antroposófica, el tema escogido para el año 2016 son los sentidos. Encontraremos en diferentes lugares de la agenda frases, poemas o descripciones referentes a los
Para muchos el primer encuentro con la producción dramática de Rudolf Steiner en Los Dramas Misterio supone una sorpresa y un descubrimiento por la forma tan concreta y real, muchas veces inesperada, en que cobran vida y se individualizan los contenidos que en sus libros y conferencias se
Oraciones y versos para meditar para los educadores que quieren fortalecer su camino interior
La labor educadora con los niños tiene lugar sobre el trasfondo de las dramáticas y crecientes luchas espirituales de nuestra época. ¿Dónde están las fuentes de la fuerza para los maestros y también para los padres? Con el desarrollo de la antropología de Rudolf Steiner, el ejercicio de la meditación y la oración, crece la resolución interior y surgen las fuerzas de amor que hacen falta para el quehacer pedagógico cotidiano. Leer más
nte de primera magnitud para el maestro y muy útil para los padres. Caroline von Heydebrand fue una de las primeras maestras Waldorf en Stuttgart. Por medio de ejemplos genéricos, extraídos a partir de su dilatada experiencia
Según la teoría de los sentidos de Rudolf Steiner, el espíritu de la lengua, en su genial sabiduría, pone su sello en el cuerpo físico del niño pequeño por medio del sentido verbal. Además, los movimientos de las extremidades del cuerpo infantil ayudan a individualizar la creciente facultad verbal. Se trata de vivir el significado visible, concreto y fresco de las palabras como camino hacia la verdadera realidad de una lengua concreta. Con todo esto se obtiene una concepción teóricamente competitiva, inteligible y aplicable a la práctica de la enseñanza de los idiomas. Leer más
La educación de los sentidos en la escuela Waldorf
Los maestros Waldorf saben que la educación de los sentidos durante la primera infancia es fundamental para el desarrollo anímico de los niños y para el aprendizaje intelectual posterior
Willi Aeppli expone de manera sistemática y útil las enseñanzas de Rudolf Steiner sobre los
sentidos del ser humano. El objetivo del autor es que padres y maestros dispongan de una metodología clara para ayudar al desarrollo de los sentidos del niño en la práctica escolar y en el hogar. Leer más
sentidos, practicar su cultivo durante la infancia y determinar su papel en la captación de la realidad. Además, Christoph Lindenberg aporta sus reflexiones sobre el tema desde el punto de vista de un pedagogo Waldorf. Leer más
conferencias en Ilkley a un grupo de amigos de la antroposofía deseosos de formar la primer escuela Waldorf de Inglaterra. En sus clases magistrales compara la enseñanza durante las culturas griega, romana y medieval con los retos que se plantean a la ed... Leer más
Este libro, escrito por maestros de clase Waldorf y profesores especialistas, aspira a ser un informe completo de la pedagogía Waldorf en la actualidad. Quiere dar testimonio de la amplia riqueza de posibilidades creativas que pueden ser despertadas en los niños y los jóvenes mediante una pedagogía que trabaja en el sentido de una "educación hacia la libertad".