Una nueva edición y traducción del libro fundamental de Rudolf Steiner
Con esta obra, Rudolf Steiner quiso que el lector, a través de la consideración atenta del texto, llegue a transformar su pensamiento y alcance con ello la
. Se le ofrece la oportunidad de que, por medio de su facultad de pensar, pueda superar los límites del conocimiento que Kant pregonó. Cuando nuestro pensamiento no se dirige a las impresiones que nos llegan del mundo exterior de los sentidos sino que se concentra exclusivamente sobre el acto de pensar, ya no tratamos con representaciones de algo sensible, sino que encontramos el pensar puro, que es un ser espiritual con vida propia. Leer más
actual sufre de una insana fe en Kant. El presente escrito quisiera ser una contribución a superarla. Sería injusto querer menospreciar los inmortales logros de ese filósofo en la evolución del saber, pero hemos de acabar dándonos cuenta de que sólo podemos establ
La investigación metódica que aplicó Rudolf Steiner a los fenómenos anímicos y espirituales le condujo a descubrir un enfoque innovador y holístico en el campo de la medicina. Este libro contiene los cursos que ofreció a los estudiantes de medicina en Dornach, Suiza, en la Navidad de 1923 y en la
Según la teoría de los sentidos de Rudolf Steiner, el espíritu de la lengua, en su genial sabiduría, pone su sello en el cuerpo físico del niño pequeño por medio del sentido verbal. Además, los movimientos de las extremidades del cuerpo infantil ayudan a individualizar la creciente facultad verbal. Se trata de vivir el significado visible, concreto y fresco de las palabras como camino hacia la verdadera realidad de una lengua concreta. Con todo esto se obtiene una concepción teóricamente competitiva, inteligible y aplicable a la práctica de la enseñanza de los idiomas. Leer más
14,30€
80 pgs
Editorial de la Comunidad de Cristianos - Buenos Aires - Argentina
En este libro el autor desarrolla formas de pensar y comprender las "verdades eternas" del cristianismo. No trata de sostener dogmas del pasado, sino de sensibilizarse ante las realidades espirituales vivientes detrás de las apariencias del mundo, de la Tierra, de la historia.
Al principio transitamos un camino para aproximarnos a cada signo zodiacal. En segundo lugar, sigue el cuento tal y como fue contado por los hermanos Grimm. En tercer lugar, descubrimos la virtud correspondiente y se nos brindan ejemplos para la ejercitación.
Günther Dellbrügger describe lo que significa un encuentro consigo mismo. Tomando algunas historias de vida como ejemplo, nos muestra cómo estar atentos a esos momentos tan significativos que a veces vivimos y aprovecharlos para la propia biografía. Leer más
17,00€
164 pgs
Editorial de la Comunidad de Cristianos - Buenos Aires - Argentina
En la actualidad el matrimonio ya no se sostiene desde afuera, desde una cultura que impone pautas. Por ello el fracaso no tiene que asombrar; el autor compara a los contrayentes con dos carpinteros que pretenden compartir un trabajo, pero que no se ponen de acuerdo si quieren fabricar una mesa o
El ser humano, en comparación con los animales, es un ser defectuoso. Carece de los instintos con los cuales los animales están perfectamente equipados para satisfacer las pulsiones y ansias que el ser humano, sin duda alguna, comparte con ellos. La falta de instintos abre al Yo humano un amplio
Un nuevo concepto de la evolución desarrollado a partir del estudio comparativo del ser humano y el animal.
Una de las obras más conocidas y traducidas del científico goetheano Hermann Poppelbaum. En ella se da una visión totalmente nueva de la evolución, fundamentando el origen físico-espiritual del ser humano. El autor, con su detallado y apasionante estudio, demuestra ser un profundo conocedor de la divergencia entre los caracteres fundamentales del ser humano y los del animal. Leer más