Bernard Lievegoed describe el desarrollo del niño en fases de siete años, estudiando en detalle las características físicas y psicológicas de cada fase. Nuestros niños po
Ciclo de conferencias pronunciadas en Ilkley, Inglaterra
Rudolf Steiner dio este ciclo de doce conferencias en Ilkley a un grupo de amigos de la antroposofía deseosos de formar la primer escuela Waldorf de Inglaterra. En sus clases magistrales compara la enseñanza durante las culturas griega, romana y medieval con los retos que se plantean a la ed
Este libro expone la teoría y la práctica de la pedagogía Waldorf-Steiner en la actualidad, basada en la experiencia de un movimiento educativo de ámbito mundial con casi cien años de experiencia y que ahora comprende más de 2.000 escuelas de primaria, secundaria y bachillerato y cerca de 1.900 j
Reflexiones en torno al desarrollo infantil con base a la obra de Rudolf Steiner
Con la expresión Los años de oro, John Benians alude al potencial que el niño posee en las primeras etapas de su vida. Que esta potencialidad se despliegue plenamente dependerá de muchos factores: el conocimiento por parte de los educadores de las distintas fases que va a atravesar el ni
Adquisición del andar erguido, aprendizaje del habla, despertar del pensar
Karl König estudia con detalle cómo en sus tres primeros años el niño recorre las etapas fundamentales de su hominización: la adquisición del andar erguido, el aprendizaje de la lengua materna y el despertar del pensar. En el libro se expone cómo se llega a la culminación del desarrollo de los tres sentidos superiores del ser humano: el sentido verbal, el sentido del pensamiento y el sentido del Yo.
Este libro, escrito por maestros de clase Waldorf y profesores especialistas, aspira a ser un informe completo de la pedagogía Waldorf en la actualidad. Quiere dar testimonio de la amplia riqueza de posibilidades creativas que pueden ser despertadas en los niños y los jóvenes mediante una pedagogía que trabaja en el sentido de una "educación hacia la libertad".
La pedagogía Waldorf y su praxis en casa y en la escuela parten de la enorme importancia que tienen los años de la infancia en el conjunto de la evolución y de la biografía.
El fundamento antropológico de esta pedagogía aportado por Rudolf Steiner va siendo notablemente confirmado por las
Ejercicios de movimiento, dibujo y pintura para ayudar a los niños con dificultades en escritura, lectura y cálculo
Con este libro, la autora ha dado a los niños de generaciones actuales y futuras un regalo inapreciable. Como la moderna tecnología y el ritmo frenético de la vida actual bombardean cada vez más los sentidos de los niños, se ha vuelto necesario introducirles de nuevo en los movimientos arquetípicos,... Leer más
No hay duda de que los rasgos especiales en el carácter y en la mentalidad de ciertos niños y adultos, se deben al lugar que ocupan en el orden de nacimiento dentro de la familia.
Karl König nos explica las características del primero, segundo y tercer hijos, sin perder de vi