Los siete sacramentos en la historia de la cristiandad ¿Desde cuando se habla en la cristiandad de siete como el número de los sacramentos? ¿Es un número casual, o es expresión auténtica de la revelación del Hijo divino en la humanidad? Frieling muestra que se pueden comprender lo
Los cinco volúmenes de la colección Ensayos de Cristología de Rudolf Frieling, se destacan por su claridad y lucidez y por un amor particular hacia el detalle, que hacen accesibles las grandes verdades aunque estés expuestas a un nivel elevado. Las citas invitan al lector a consultar con
Fueron siempre los espíritus más libres los que buscaron una relación con el Evangelio de Juan, y que la han hallado. A menudo basta una palabra de este Evangelio para encender el alma y despertar en ella el destello divino. Tal vez despierta también una promesa como la que se puede
Era la mañana de Ascensión. El aire estaba compenetrado por el centelleo plateado del sol que brillaba claro. Mi cuerpo, que justo despertaba del sueño, descansaba aún en placidez restauradora recibida durante toda la noche.
¿Qué es la Comunidad de Cristianos? ¡Cuánto más fácil es formular la pregunta que responderla! Se podría decir también que hay tantas respuestas como personas se han unida a ella, puesto que en la vida de la comunidad cada individuo cuenta; aporta sus cualidades personales, tiene sus experiencias
Los interrogantes fundamentales de nuestra vida se refieren ante todo al sentido que tienen la existencia, el sufrimiento, la muerte. Nos preocupan las preguntas sobre la seguridad última y el refugio de nuestro destino, sobre nuestra relación con Dios y sobre la fuente de la auténtica alegría de
En la vida religiosa cristiana el bautismo siempre representaba un papel importante. Y es curioso que persista el deseo de hacer bautizar a los hijos, aún en muchos de aquellos contemporáneos que ya casi no participan del servicio religioso en su iglesia o cuyo interés por tod
Al principio transitamos un camino para aproximarnos a cada signo zodiacal. En segundo lugar, sigue el cuento tal y como fue contado por los hermanos Grimm. En tercer lugar, descubrimos la virtud correspondiente y se nos brindan ejemplos para la ejercitación.
Un profundo estudio sobre la retrospección y la autoeducación
Este libro proporciona una visión sobre las diversas formas que pueden adoptar los ejercicios de retrospección, la manera de realizarlos y sus efectos específicos, tal como fueron indicados por Rudolf Steiner. Además de la retrospectiva se consideran brevemente ejemplos de otros ejercicios anímicos de la voluntad que están al servicio de la autoeducación y fortalecen la voluntad. Leer más
Pensar, actuar, sentir, amar, abrirse, agradecer: nuevas y asombrosas perspectivas se abren ante nosotros al practicar estas seis cualidades
ensar, actuar, sentir, amar, abrirse, agradecer. Seis cualidades, seis pasos de ejercitación para realizarlas plenamente. Michael Lipson describe las nuevas y asombrosas perspectivas que se abren ante nosotros. Leer más