El Calendario del Alma con el tiempo se ha convertido en un librito de meditación muy querido y frecuentado por los lectores. Quizás por esta razón es una de las obras de
quea más idiomas se ha traducido. Esta edición es una nueva traducción al castellano que aspira a ser lo más fiel posible al texto y sobre todo al sentido espiritual de los versos. Se acompaña con el texto en alemán, pues así la musicalidad incomparable del verbo de
puede seguirse a partir del original. El ensayo de H. D. van Goudoever Reflexiones sobre el Calendario del Alma es una aportación inestimable para los que quieran penetrar en el sentido de los versos, así como en sus ritmos, transiciones y polaridades. Leer más
Estrofas meditativas para las 52 semanas del año, con las que el alma humana puede compartir los gestos que realiza el alma de la Tierra. Con ellas Rudolf
en el momento de fundar la nueva Sociedad Antroposófica en el Congreso de Navidad de 1923 es la Piedra de Fundación espiritual a sembrar en el corazón de aquellos hombres en los que ha de edificarse el nuevo templo espiritual de la Sociedad Antroposófica... Leer más
Oraciones, meditaciones y ejercicios para el día a día
Oraciones, meditaciones y ejercicios para el día a día bellamente ilustrados que nos ayudarán a recuperar algo tan crucial como
el sentido de la vida
Esta publicación quiere servir de guía en el camino del autodesarrollo y el despliegue de las capacidades del alma, recordando el poder de la autodeterminación y autoeducación, reavivando nuestra responsabilidad y compromiso con el Cosmos y la Tierra. Leer más
nos conduce por las profundas simas del laberinto de los mitos egipcios y nos revela que son imágenes de hechos cósmicos pertenecientes a la evolución terrestre y humana. Con sorpresa descubrimos la íntima vinculación entre lo que experimentaba el iniciado egipcio, lo que investigaba en el cielo el mago caldeo y lo que vivimos nosotros hoy en día. Leer más
nos proporciona una verdadera cosmogénesis espiritual y física, al describirnos las tareas de las diversas jerarquías angélicas en la gran obra de la creación y el lugar del ser humano.
nos describe una verdadera cosmogénesis espiritual y física, al facilitarnos una visión de las tareas de las diversas jerarquías espirituales y el lugar del hombre en la gran obra de la creación .
nos revela profundos aspectos del Misterio de Navidad y nos habla del reencuentro con Sofía, la divina sabiduría. A los magos de oriente las vastedades del espacio les anunciaron lo mismo que las honduras de la Tierra anunciaron a los pastores. La situación ha ... Leer más
nos desvela las casusas y las circunstancias esotéricas del ascenso y el declive de los caballeros Templarios. También nos muestra cómo Goethe es un auténtico continuador de la vida de los caballeros Templarios, pero en forma espiritualizada. Este goet... Leer más
dio estas conferencias en 1916, en plena Primera Guerra Mundial, durante la construcción del Goetheanum en Suiza. En ellas nos habla sobre el giro político, las distorsiones interesadas de los medios, la propaganda y las francas mentiras que se difundían entonces pero que también enco... Leer más
. Él mismo recomienda a los estudiantes de la antroposofía que lean meditativamente este libro para llegar a captar las realidades que en él se estudian: la esencia corporal, anímica y espiritual del ser humano; la reencarnación del espíritu y el karma personal; el espíritu en el mundo espiritual después de la muerte; el camino del conocimiento. Leer más