368 páginas - 230 x 154 mm. Encuadernación rústica AGOTADO
ISBN: 9788403014558
Este artículo equivale a
43 puntos
17,00€
Gastos de envío:
desde 26,45€
1 a 2 semanas hábiles
+ información
Cantidad:
l cardiólogo norteamericano William Davis a través de la práctica médica con sus pacientes y de sus investigaciones ha hecho un descubrimiento transcendental para la salud de la población mundial. La nueva variedad de trigo genéticamente modificada en Estados Unidos a finales del siglo XX y hoy universalmente extendida en el mercado es la causante de repetidas reacciones auto-inmunes en el organismo que lo consume diariamente, alterando la salud de los órganos implicados en el metabolismo. Esto conduce a la larga a la aparición de dolencias y enfermedades crónicas que tienen una base común pero, curiosamente, los síntomas pueden variar en cada persona. Estos hechos y el desconocimiento general de los efectos que el consumo sostenido de proteínas genéticamente modificadas tiene sobre la salud del organismo humano habían hecho casi imposible encontrar la verdadera causa de ciertas dolencias que hoy se están extendiendo por la población como verdaderas pandemias. Este libro se basa en cientos de estudios clínicos del autor y en su propia experiencia con los pacientes, con quienes pudo comprobar que al eliminarles el trigo genéticamente modificado de su dieta mejoraban notablemente de variadas dolencias, no solamente del corazón. El libro se divide en tres partes. En la primera, explica el concepto del trigo moderno y cómo apareció como fruto de manipulaciones genéticas llevadas a cabo por empresas agrícolas norteamericanas (que más tarde se ha extendido por todo el mundo) y cómo esta modificación perjudica nuestra salud: «Lo que estamos comiendo, disfrazado inteligentemente en forma de magdalena integral, croissant, pizza de cebolla o macarrones, en realidad no es el trigo verdadero que comían nuestros abuelos, sino el producto transformado en investigaciones genéticas realizadas durante la último cuarto del siglo XX para aumentar la producción, pero sin tener en cuenta las repercusiones sobre la salud humana. En realidad este trigo, por lo escondido que está y por sus efectos lentos pero implacables, se comporta como un veneno perfecto».En la segunda parte, detalla la relación de este tipo de trigo con multitud de trastornos y enfermedades y cómo éstos mejoran cuando se lo elimina de la dieta. Una dieta en que este trigo ha sido sustituido por trigos más antiguos (espelta, kamut, bulgor) o por otros cereales y granos se asocia a beneficios físicos importantes: - Pérdida de peso y reducción de grasa corporal significativa en los primeros meses. - Alivio y mejora de la diabetes tipo 2. - Mejora de los problemas intestinales, como las diarreas crónicas y la celiaquía. - Mejora notable de los niveles de colesterol y LDL. - Mayor densidad ósea y mejora de la osteoporosis. - Mejora de enfermedades de la piel como la psoriasis, eczemas, úlceras bucales o pérdida de cabello. - Reducción de la inflamación y el dolor causados por la artritis reumatoide. Por último, se dan consejos culinarios para que el lector pueda llevar una vida exenta del trigo genéticamente modificado, comiendo saludablemente con recetas deliciosas.
Contenido
Primera parte. El nada saludable trigo integral
Capítulo 1. ¿Qué barriga?
Capítulo 2. No son las magdalenas que hacía tu abuela: la creación del trigo moderno.
Capítulo 3. El trigo deconstruido.
Segunda parte. El trigo y la manera en que destruye la salud de los pies a la cabeza
Capítulo 4. Oye, tú, ¿quieres comprar unas pocas exorfinas? Las propiedades adictivas del trigo
Capítulo 5. Se te ve la barriga de trigo: la relación entre el trigo y la obesidad
Capítulo 6. Hola, intestino, soy yo, el trigo. El trigo y la enfermedad celíaca
Capítulo 7. El país de la diabetes: el trigo y la resistencia a la insulina
Capítulo 8. A disminuir el ácido: el trigo como el gran enemigo del pH.
Capítulo 9. Cataratas, arrugas y jorobas: el trigo y el proceso de envejecimiento.
Capítulo 10. Mis partículas son más grandes que las tuyas: el trigo y las enfermedades cardiacas.
Capítulo 11. Todo está en tu mente: el trigo y el cerebro.
Capítulo 12. Cara de bagel (rosquilla): efecto destructivo del trigo en la piel.
Tercera parte. Dile adiós al trigo
Capítulo 13. Adiós, trigo. Plantéate una vida sana y deliciosa sin trigo.
Epílogo
Apéndice A. En busca del trigo en todos los lugares equivocados.
Apendice B. Recetas saludables para perder la barriga de trigo