Este libro se presenta como un medio de trabajo polivalente para los profesores de 1º a 8º año escolar y también para los padres que quieran acompañar a sus hijos en el aprendizaje de las leyes del dibujo y la pintura. Muestra de forma detallada cómo enseñar la pintura y el dibujo a los niños en
Lecciones de fisiología evolutiva para maestros y médicos
Serie de brillantes conferencias dirigidas a maestros Waldorf y a médicos sobre las importantes leyes del desarrollo corporal y anímico del niño.
En esta serie de brillantes conferencias, que el doctor Husemann dirige a maestros y a médicos, nos descubre importantes leyes del desarrollo corporal y anímico del niño: el ser humano como imagen del cosmos, la introducción y la orientación del niño en el espacio, la naturaleza volitiva del oír, el... Leer más
y didáctica radica en la persona del maestro, en lo que vive en él, simplemente por el hecho de que se presenta ante el niño con su naturaleza definida de adulto, su temperamento, su carácter y su constitución física. Todo ell... Leer más
Guía práctica de alimentación y cuidados del niño pequeño
Guía práctica para cuidar y acompañar a nuestro hijo en su primer año de vida
Este libro, eminentemente práctico y útil, está dedicado a la alimentación y a los cuidados del bebé hasta la edad de un año. En él han participado puericultores, médicos pediatras y de cabecera, dietistas y grupos de madres. Las medidas médico-pedagógicas que se dan están tratadas en forma de ca
Un camino holístico para disfrutar el embarazo y la preparación al parto
La autora recoge en este libro su larga experiencia de comadrona profesional y profesora de yoga. De una manera muy delicada habla a la intimidad y a las inquietudes de la mujer que descubre que está embarazada. Presenta remedios naturales para aliviar las molestias del embarazo y propone una nueva manera de preparación al parto.
Una inestimable ayuda para desarrollar criterios de crianza y de acompañamiento en la maravillosa aventura de ser padres
Rachel Ross delinea caminos para ser buenos padres, sanos, alegres y profundamente conectados con su hijo. Usando las ideas e ideales de la Educación Waldorf la autora recoge su experiencia como maestra y como madre para dar consejos básicos para construir una vida sencilla y rítmica como padres en beneficio del hijo, llenando al mismo tiempo su propia vida con el amor y la paz tan difíciles de encontrar en nuestro agitado mundo. ¡Los padres encontrarán muchas buenas ideas para tejer días de buen trabajo, buen descanso y una buena crianza!
Una introducción a la visión antroposófica del ser humano
Usando un estilo coloquial lleno de interesantes ejemplos prácticos, el autor hace accesible a todo el mundo lo que dijo Rudolf Steiner con respecto a los doce sentidos.
El autor hace accesible a todo el mundo lo que Rudolf Steiner dijo con respecto a los doce sentidos usando un estilo coloquial lleno de interesantes ejemplos. Además, el tema está tratado de tal manera que permite presentar al gran público una introducción a la visión antroposófica del ser humano
Els espais educatius a les escoles Waldorf, Montessori i Reggio Emilia
Com l'arquitectura pot afavorir l'èxit escolar
Aquest llibre s'adreça a totes les persones implicades directament o indirectament en el procés d'escolarització: arquitectes, dissenyadors d'interiors, pedagogs, mestres, pares i responsables de l'Administració. L'autor descobreix i analitza els principals factors que afavoreixen l'èxit en l'aprenentatge: el disseny general de l'escola i l'organització dels espais; la morfologia de l'aula; els materials utilitzats; el mobiliari i l'equipament; el tractament del color; la il·luminació i l'acústica. Les solucions arquitectòniques estudiades es refereixen als projectes més representatius de tres models educatius de prestigi internacional: Waldorf-Steiner, Montessori i Reggio-Emilia i es presenten acompanyats d'un valuós material gràfic. Leer más
Los espacios educativos en las escuelas Waldorf, Montessori y Reggio Emilia
Cómo la arquitectura puede favorecer el éxito escolar
Este libro se dirige a todas las personas implicadas directa o indirectamente en el proceso de escolarización: arquitectos, diseñadores de interiores, pedagogos, maestros, padres y responsables de la Administración. El autor descubre y analiza los principales factores que favorecen el éxito en el aprendizaje: el diseño general de la escuela y la organización de los espacios; la morfología del aula; los materiales utilizados; el mobiliario y el equipamiento; el tratamiento del color; la iluminación y la acústica. Las soluciones arquitectónicas estudiadas se refieren a los proyectos más representativos de tres modelos educativos de prestigio internacional: Waldorf-Steiner, Montessori y Reggio-Emilia y se presentan acompañados de un valioso material gráfico. Leer más