de las escuelas Waldorf, las granjas biodinámicas, la medicina antroposófica o las comunidades Camphill para discapacitados, pero su obra filosófica es todavía poco conocida. Con extensos conocimientos en arquitectura,
, arte, agricultura, y medicina, es sobre todo en la filosofía y en la mística, donde Steiner destaca en el panorama del primer tercio del siglo XX como una de sus figuras más versátiles y creativas. No sólo sentó las bases de la educación alternativa, la medicina holística y la agricultura orgánica, sino que estableció una vía de conocimiento espiritual para el hombre moderno que bautizó como antroposofía de no fácil comprensión. Sus obras sobre Goethe y la filosofía alemana del XIX son un modelo de claridad y comprensión pero se requiere un mayor esfuerzpo para seguir el desarrollo de su pensamiento esotérico. Por ello era necesario un libro que hiciera accesible el pensamiento de Steiner, situándolo en su contexto histórico y esotérico. Gary Lachman lo ha conseguido con esta biografía, que recorre toda su vida y sus ideas, desde sus comienzos intelectuales en la Viena de fin de siglo hasta su reconocimiento como líder del movimiento teosófico y la fundación de su propio sistema, la ciencia espiritual, que ha llegado a sumar numerosos adeptos.